
Desde
El sector avícola reporta retroceso en la producción luego de que a finales de 2016 se estabilizó el nivel de operatividad con importación de materia prima. Los acuerdos de colocación de maíz y flexibilización de importaciones de bienes contuvo la baja.
Desde marzo de 2017 se agrava el funcionamiento en la cadena de integración avícola. En Zulia, las plantas avícolas disminuyeron la colocación de pollos para el beneficio por caída en el sostenimiento, cría y engorde de aves en las granjas por los costos de producción. Una fuente de procesadora de pollo alertó, bajo anonimato, que cayó la producción por el precio del maíz importado.
“El precio del maíz amarillo es insostenible. A cómo vendría el precio del pollo. La gerencia está estudiando qué hacer”, reveló. En los silos, se regula las cantidades de cereal para el alimento concentrado. Se dosifica la producción para seguir trabajando.
La colocación de camiones de pollo cayó en las empacadoras avícolas desde la semana pasada. La matanza tiene una contracción y en las granjas hacen faenas de preparación a la espera de direcciones de inventarios de pollitos bebé. “Qué van a colocar, no se sabe, porque con el alimento tan caro hay que esperar”.
El Zulia es la segunda región productora de pollos beneficiados, después de la región central. Desde las plantas locales se distribuyen al occidente del país donde la producción registra bajas. Según datos de Fenavi, en los últimos años, el informe mensual reportó que de un millón de toneladas producidas en 2015 cayó a 533 mil toneladas a 2016.