Productores de San Isidro reciben microcréditos de la Alcaldía de Maracaibo

Fotos: Alcaldu00eda de Maracaibo

Con los 75 nuevos microcréditos entregados en la quinta jornada de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (Sami) ascendió a 147 el total en lo que va de año

Para reforzar el esfuerzo de todo un año de trabajo de los productores agrícolas en San Isidro, en el oeste de la ciudad, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (Sami), les entregó microcréditos que servirán para impulsar la producción agroalimentaria del municipio.

La entrega se llevó a cabo el pasado miércoles en el salón principal de la Cámara de Comercio.

Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, informó que con esta entrega se está incentivando el trabajo de los productores agropecuarios que se encuentran ubicados al oeste del municipio y además potenciar su desarrollo.

“Me siento orgulloso cuando veo toda una mesa con todo lo que producimos en el oeste de la ciudad, porque no es solo maní, sino también hortalizas, frutas y dulces”, expresó el burgomaestre.

La autoridad municipal agregó que en esta quinta entrega de microcréditos se suman 75 nuevos beneficiarios, para un total de 147 en lo que va de 2023.

Se entregaron 10 a los productores de San Isidro, 55 a nuevos emprendedores y 10 a nuevos empresarios que están recibiendo un crédito por segunda vez, porque le han quedado bien al municipio y vale la pena seguir impulsándolos.

“Nuestros emprendedores generan impuestos, empleos, actividad económica y crecimiento; ofrecerles un recrédito no solo es ayudarlos, sino confiar en que seguirán el rumbo que toma toda empresa para servirle a sus dueños y al municipio. A la vuelta de unos años sus nombres serán reconocidos y saber que los ayudamos a eso, es nuestra mejor recompensa”, señaló el alcalde.

Por su parte Alberto Silva, director general de Desarrollo Económico, explicó que los productores de San Isidro tienen más de un año trabajando, que conforma una primera fase del proyecto y en el que han emprendido varios ensayos para producir mejor el maní.

“Hoy iniciamos con la segunda fase del proyecto, que es un apoyo económico para que puedan profundizar su trabajo y sembrar más en lo que queda de 2023”, explicó.

Más créditos para la economía de Maracaibo

Carolina Peña, microempresaria, de 54 años y dueña del restaurante La Palma, expresó que no había visto que otra Alcaldía en el país realizara este tipo de microcréditos para los emprendedores.

“El proceso fue fácil y demasiado rápido. Con este microcrédito podremos comprar unos equipos para seguir impulsando las ventas y creciendo en la ciudad”, apuntó.

Por su parte Marjorie Matheus, de la empresa Boca Dulce, fue beneficiada por segunda vez con un recrédito por estar al día con el municipio.

“Con el primer microcrédito avanzamos mucho y pudimos elevar nuestras ventas. Nos esforzamos para producir, cumplir con nuestros impuestos y ayudar a la ciudad; y eso se tradujo en un nuevo voto de confianza. Nos vamos a esforzar más porque nuestras familias, nuestro negocio y la ciudad se lo merecen”, añadió.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today