William
William Contreras, Superintendente Nacional de Precios Justos, informó que los productos incautados durante las jornadas de fiscalizaciones hechas por el organismo serán distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Contreras responsabilizó a grandes mafias del acaparamiento y venta especulativa de productos de la cesta básica y detalló que desde julio se han fiscalizado a 791 empresas y detenido a 99 personas por delitos con alimentos.
El funcionario explicó que los artículos incautados en estos operativos garantizarán el acceso de los rubros a las familias venezolanas. No especificó la cantidad de productos recuperados.
Alertó que durante las inspecciones se han encontrado productos en fase de descomposición por lo que realizan además el proceso de verificación del buen estado de los productos para ser redistribuidos.
Los productos serán dirigidos a gobernaciones y alcaldías para su despacho a los CLAP de cada región.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Contreras durante su partición en el programa El Desayuno transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Sin condiciones
Contreras aclaró que a los clientes no se les puede condicionar la modalidad de pago en la venta de ningún producto, bien o servicio y refirió a las denuncias presentadas por usuarios sobre algunos comercios que restringen el uso del tiquet de alimentación o tarjetas de débito y solicitan sólo efectivo para cancelar por los productos.
“No se puede condicionar la venta de ningún producto. Es decir, si tu tienes tiquet de alimentación puedes pagar con el tique, si tienes tarjeta de débito el comercio está en la obligación de recibirte si tiene el punto de venta”, explicó.