
Los
Omar Rodríguez, vicepresidente de la federación, afirmó que el martes se reunió la sala situacional de la Fapuv para elaborar el programa de paralizaciones de las semanas que restan del semestre en curso y los tópicos que se expondrán ante la ciudadanía en cada uno. “Todas las suspensiones durarán 24 horas”.
El llamado es a unirse a una marcha en las regiones, que dependerá de la planificación de las asociaciones de profesores, de acuerdo con las particularidades de cada universidad, según indicó el dirigente en entrevista telefónica con este rotativo.
El tema de esta nueva manifestación será las carencias que presenta la salud en Venezuela. Lourdes Ramírez, autoridad máxima de Fapuv, informó en un comunicado que la Jornada Nacional de Protesta se realizará por el derecho a la salud y en cada campus contarán con el apoyo de los gremios del sector, los sindicatos de trabajadores, las organizaciones de derechos humanos, vecinales y los universitarios.
Ramírez adelantó que “las asociaciones de profesores activarán a sus agremiados para el desarrollo de las distintas actividades y acciones en cada región”. La agremiada explicó que las medidas de protesta continúan por falta de respuestas positivas del Gobierno nacional.
En agenda
La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia ofrecerá hoy una rueda de prensa a las 9.00 de la mañana en la sede de Apuz, donde estarán presentes los representantes de las colegiaturas zulianas de la salud, en apoyo al paro convocado por Fapuv