Promesas de cauchos y aceites “desinflan paro de transporte”

Los trabajadores del volante esperan reunirse no solo con los alcaldes de varios municipios, sino con representantes de la Gobernación de Zulia

Hoy y el jueves los usuarios de transporte público no tendrán que caminar, pues los conductores del transporte público dieron tregua a los gobiernos regional y municipal para busca una solución a la crisis que atraviesa el transporte público en la región. 

La información la dio a conocer Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, quien explicó que la suspensión de la medida es debido a que no quieren causar mayores daños a los usuarios ante la situación que vive el país. 

“Bajo el entendimiento de que hay personas que tiene que ir a consulta médica, tratamiento por enfermedad crónica, de que los pensionados saldrán a cobrar mañana sus pensiones y que no queremos ceder la plaza a los choferes piratas para que hagan de las suyas, suspendimos momentáneamente la medida de no trabajar martes y jueves”, aseguró el dirigente gremial. 

Aseguró que el sindicato del transporte atiende con “la mejor intención”, el llamado a diálogo por parte del Gobierno regional y de varios alcaldes para suspender la medida que iniciaría mañana y continuaría hasta recibir respuestas concretas de parte de alguna instancia del Ejecutivo estadal.

“No vamos a politizar esta acción sana. Aquí simple y llanamente queríamos alargar el tiempo de vida de nuestras unidades, porque si se dice que un carro va durar tres meses, si trabaja un día sí y otro no, la podemos llevar a seis meses y hasta un año. Pero sin lubricantes, cauchos, baterías, ni insumos y repuesto, es bastante fuerte”, destacó Alián.  

El arribo 

Durante la asamblea general con los sindicatos, presidentes de líneas y choferes, trascendió que para hoy arribará una gandola con lubricantes a la ciudad y se espera que en las próximas horas lleguen 471 mil cauchos para los trabajadores del volante. El sindicalista expuso arribo de estos insumos para pedir a las bases que postergaran la medida. 

Indicó que además de esos insumos hay casi dos mil cauchos retenidos en la Costa Oriental del Lago que pueden beneficiar a mil transportistas  y que el gobernador Omar Prieto puede liberar  

“Tenemos propuestas para mejorar el transporte público. Queremos repotenciar 100 autobuses, pero es algo que no podemos hacer sin el apoyo de la banca privada y pública, además de unos empresarios que nos pueden ayudar con cauchos y baterías, pero necesitamos el apoyo del gobernador”, dijo el transportista. 

En paz 

Alián ratificó el compromiso de él y de los demás dirigentes del transporte para reunirse con el mandatario regional y con las personas que sean necesaria para solucionar el problema del transporte. Recordó que en las últimas horas fue contactado por varios personajes del círculo cercano de Prieto, como Silvestre Villalobos, presidente del Metro de Maracaibo, para buscar una solución a la crisis que tiene el transporte. 

Sobre la acusación que hizo el Ejecutivo regional de no “querer conversar porque estar en los negocios de los gobiernos que salieron y saquearon”, Alián aclaró que él nunca fue presidente de la proveeduría de repuestos y tampoco lo quiere ser. “Cuento con el respaldo de los presidentes de líneas y los choferes. No quiero y pretendo ningún tipo de cargo político, entre mi trabajo y tratar de mantener los cacharros se va mi tiempo”. 

 

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today