La
El primer encuentro del #SMDayMaracaibo se concretó. Un grupo de personas representantes de diversos sectores de la ciudad se reunió para establecer los cimientos del proyecto que busca implantar el 30 de junio como el Día del Social Media en Maracaibo.
El proyecto ciudadano busca geolocalizar a Maracaibo en el mapa mundial del Social Media. La reunión, celebrada en las instalaciones de Estación Central del Café, fue la primera de una serie de encuentros que buscan conseguir la proclamación formal de la efeméride municipal para exaltar la importancia de los medios digitales.
Más de 60 personas atendieron al llamado que desde el blog www.smdaymcbo.com se realizó para esta cita. Emprendedores, entusiastas de las redes, periodistas, locutores y expertos en el marketing digital aprovecharon el espacio para debatir la propuesta. La idea es presentar ante el gobierno del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, una solicitud de proclamación para que se reconozca el 30 de junio como el día oficial del Social Media en la ciudad.
En este primer meetup, los responsables de comunicar los detalles del proyecto a una audiencia entusiasta, fueron: Gaby Barreto @gabycommunity, Renny Osorio @rennyberto y Víctor Saavedra @convictorius. Seguidamente, la audiencia disfrutó de un speach de ventas a cargo de José Luis Aldea @soymentor, invitado especial, experto en neuromarketing y alumno del gurú del mercadeo, Jurgen Klaric.
Movimiento global
El Social Media Day #SMDAY se ha convertido en un movimiento global desde su lanzamiento en 2010. Esta tendencia comenzó con unos cientos de meetups en la ciudad de Nueva York y hoy ha sumado más de 20 proclamaciones del día oficial del Social Media en diversas ciudades del mundo.
Renny Osorio, director de Comunicaciones SMDayMcbo, explicó que proclamar el 30 de junio día oficial del Social Media en Maracaibo hará legítimo y oficial el compromiso por geolocalizar a Maracaibo en el mapa mundial del Social Media. “Nosotros, los organizadores del proyecto, nos sumamos e invitamos a formar parte de este movimiento global”.
Víctor Saavedra, director general SMDayMcbo, enumeró algunos de los beneficios de este proyecto de ciudad digital en el corto plazo. “Integración acelerada de la función del social media en la gestión integral de servicios de atención al ciudadano, emprendedor y empleador. Mejores estándares de calidad, nivel de respuesta y conectividad entre usuarios RRSS y organizaciones que hoy hacen vida cívica, comercial y gubernamental en nuestra ciudad. Incremento de los índices de empleabilidad y contratación del profesional del social media. Tendencia a favor de la generación de contenido relevante y el uso adecuado de las RRSS”.
Más información: www.smdaymcbo.com