Pronostican baja de precios del crudo y mayor inflación este año

Foto: Twitter

“La raíz del problema (inflacionario) parece estar en el Presupuesto Nacional”, puesto que tiene “una incapacidad de cubrir los gastos”, aseguró el fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas

Ángel Alvarado, economista y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), advirtió que los precios del petróleo en este 2023 “no serán tan buenos como en el anterior” y que la raíz del problema inflacionario del país “parece estar en el Presupuesto Nacional”, por lo que “el 2023 va a estar complicado desde el punto de vista de la inflación y del tipo de cambio”.

El economista manifestó, en entrevista para Globovisión, que el aumento de la producción petrolera en el país “no se ve en el corto plazo”, por lo que Venezuela necesitará inversión y una cantidad de recursos para contener la inflación.

Precisó que la inflación del país cerró en 2022 por encima del 200 %.

“El Banco Central de Venezuela (BCV) ha tratado de contener la inflación a través del anclaje cambiario. El BCV gasta una cantidad de recursos y en este momento ese anclaje no tiene credibilidad”.

Alvarado comentó que “la raíz del problema (inflacionario) parece estar en el Presupuesto Nacional”, puesto que tiene “una incapacidad de cubrir los gastos”, pues, a su juicio “hay poca capacidad para reducir el gasto público, lo que puede generar una crisis. El 2023 va a estar complicado desde el punto de vista de la inflación y del tipo de cambio”.

La Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó, a mediados de diciembre, el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2023 por un monto de 170.703 millones de bolívares, equivalentes en este momento a $ 9.721 millones, según la cotización del dólar del Banco Central de Venezuela que cotiza en 17,56 bolívares.

En cuanto a Chevron, el presidente de la OVF dijo que “Venezuela no figura dentro del mapa de inversiones de Chevron” y que la licencia otorgada por Estados Unidos a la empresa petrolera norteamericana “es un paso a la dirección correcta, pero va muy lento”, recalcando que las principales petroleras del mundo “ven como riesgo a Venezuela”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today