Proponen crear Unidad Internacional de Mercadeo

Desde la Corporaciu00f3n Zuliana ya se impulsan acuerdos en tu00e9rminos de acompau00f1amiento logu00edstico y tu00e9cnico para la exportaciu00f3n. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Desde la Corporación Zuliana ya se impulsan acuerdos en términos de acompañamiento logístico y técnico para la exportación. Existe una coordinación de Aduana y Comercio Exterior en la que se apoya al exportador en términos de trámites de agencia y aduana

El Consejo Empresarial Bolivariano Venezolano planteó, en la reunión preliminar para la coordinación de la tercera Cumbre Binacional Colombo Venezolana a celebrarse en Cúcuta, crear con el apoyo de Corpozulia la Unidad Internacional de Mercadeo a fin de asegurar la comercialización de las iniciativas de exportación de manufactura hecha en Venezuela.

Rafael Bula, presidente del gremio, propuso hoy en el encuentro con los empresarios en la sede de la Corporación Zuliana dinamizar el mercado internacional y que los exportadores puedan tener a través de la unidad las coordinaciones para vender los productos en Colombia. Con el sector de plástico se adelanta revisar sus potencialidades.

Desde la Corporación Zuliana ya se impulsan acuerdos en términos de acompañamiento logístico y técnico para la exportación. Existe una coordinación de Aduana y Comercio Exterior en la que se apoya al exportador en términos de trámites de agencia y aduana. 

Rafael Urdaneta, directivo de la Gerencia de Asuntos Nacionales e Internacionales, informó que con el acompañamiento se lograron colocar en el exterior 840 toneladas de mercancía. Se esperan más propuestas de la rueda de negocios que surjan del encuentro binacional.

La meta es repuntar las exportaciones no tradicionales. “Tenemos que ser exportadores. El futuro es ahora”, recalcó Pedro Lastres, presidente de Corporzulia en su breve intervención. Invocó corregir los errores y que “los errores que se cometiendo no se sigan cometiendo de ser un país importador de todo”.  

El Consejo Empresarial se arma para que la unidad de comercio exterior avance en los planes de generación de divisas. El próximo 25 de noviembre en Colombia los empresarios venezolanos deberán llegar sus portafolios de productos para el intercambio de bienes.

Visited 6 times, 1 visit(s) today