Proponen trueque de libros como método salvavidas 

Intercambio equivalente de u00fatiles estu00e1 moviendo cada vez mu00e1s personas. (Foto: Archivo)u00a0

El intercambio de textos escolares surge como medida a la hora de disminuir gastos. Buscar formas de ahorrar dinero es el día a día de los venezolanos, sobretodo en el receso previo al nuevo año escolar

Libro por libro, un trueque que beneficia a ambas partes. Dejar en casa textos en buen estado ya no es una opción. Padres, estudiantes y maestras concuerdan: es un gasto menos. 

No es nueva la idea de intercambiar libros que ya cumplieron su función en el año escolar. Darlos al primo, amigo, vecino, un año menor o mayor, a cambio de los libros que “a lo mejor” le sirvan al niño este año, es una práctica común que se ha implementado desde que existe el sistema educativo. 

Emilia Molina, maestra de un colegio público, comentó que en la primaria y liceos es normal ver jornadas educativas sobre el cuidado de los libros y la donación de los mismos para los más necesitados. 

El método ha cobrado fuerza debido a las circunstancias por las que pasan los padres para la adquisición de los útiles escolares, uniformes y calzado, tomando en cuenta los “bajos índices adquisitivos de una buena parte de la población”. 

Ángel Méndez, padre de dos escolares, asegura que en el colegio de sus hijos se planteó la posibilidad de implementar la novedosa medida. “Es un mecanismo viable que nos permite aminorar los gastos en tiempos de crisis, sobretodo para casos como el mío que vienen por partida doble”.

Una forma de ahorrar

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT), se pronunció ante la necesidad de los zulianos por medidas que faciliten la adquisición del material. José Caldera, secretario de participación ciudadana, alertó que en el Zulia han desaparecido programas como el Rafael María Baralt, el cual entregaba los útiles escolares a los infantes de las escuelas pertenecientes a la Gobernación del estado.

Agregó que ante la demanda de libros y útiles escolares, UNT tiene en puerta la habilitación de sus instalaciones para la recepción de libros y que de esta forma los marabinos puedan intercambiar sus textos.

Instituciones como Fundación Red de Bibliotecas Dr. Jesús Enrique Lossada (Fundabiblioteca), están fomentando la creación de clubs de préstamos de textos escolares en los municipios del Zulia para su implementación y funcionalidad.           

Importante

Los cambios son viables siempre y cuando los textos estén en buen estado y el proceso sea de mutuo acuerdo entre las partes.

Visited 4 times, 1 visit(s) today