Indicó
Juan Carlos Dugarte, director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), sostuvo que el sistema de prórroga del pasaporte será muy “expedito y sencillo”.
Indicó que este proceso, además de ser más rápido, evitará casos de corrupción y de gestores que cobren por este trámite. “La prórroga es para agilizar los trámites y evitar casos de corrupción, de gestores que cobran para hacer más rápido el proceso”.
Explicó que este sistema entrará en vigencia el próximo 1 de noviembre, igualmente, especificó que una de las razones de su puesta en marcha es para ahorrar material y preservar la ecología.
“Es mucho más expedito y más rápido hacer una prórroga que imprimir un pasaporte, no se tiene que pedir cita previa, solo entrar a la página con el usuario, dar click a la opción de prórroga, se solicita una orden para dirigirse a las oficinas”, detalló.
Indicó que el plazo del trámite puede tardarse máximo 48 horas. “La prórroga será emitida en el último pasaporte que tramitó la persona”, dijo durante una entrevista a través del canal Globovisión.
Subsidio
Dugarte aseguró que el costo del pasaporte no cubre los gastos para la impresión del documento, por lo que el mismo tiene que ser subsidiado.
El funcionario indicó que en lo que va de año, un millón 834.189 personas solicitaron citas para la renovación o expedición del pasaporte por primera vez.
Explicó que en este 2017, se han sacado más de tres millones de cédulas. “De agosto a septiembre cedularon 30 mil 960 niños”.
Expresó que se atienden a todos los venezolanos sin distingo de inclinación política. “Siempre estamos en la búsqueda de prestar un mejor servicio”.