
Guerra
La jornada de ayer de Grandes Ligas transcurrió exitosamente para los peloteros venezolanos y varios de ellos fueron protagonistas en las actuaciones de sus respectivos equipos. Júnior Guerra, por ejemplo, se vistió de as y le ganó un soberbio duelo de pitcheo a Max Scherzer.
Guerra tiró 7.1 episodios en blanco, en los que tan solo permitió dos imparables. Dio dos boletos y ponchó a siete miembros de los Nacionales de Washington, que cayeron 1-0 frente a los Cerveceros de Milwaukee. Como es usual, el derecho se valió de su splitter para sacar del paso a los bateadores. Ese envío lo utilizó 35 veces y con él retiró a seis contrarios por la vía del tercer strike.
“Él nos tuvo a nosotros pescando con esa recta de dedos separados pese a que sabíamos que la tenía”, dijo el mánager de Washington, Dusty Baker, a MLB.com sobre el criollo, quien se apuntó su sexta victoria del año. El dirigente de los lupulosos, Craig Counsell, respaldó su labor: “Sentimos que incluso mejora con cada salida. Y es en los momentos más difíciles cuando parece ser más exitoso. Ha sido divertido”.
Se soltaron a batear
Un buen grupo de nativos demostró sus dotes ofensivos en la más reciente jornada. Aparte de quienes exhibieron su poder, hubo piezas vitales, como el zuliano Luis Valbuena. El tercera base empujó, con elevado de sacrificio, una de las dos carreras con las que los Astros de Houston se impusieron (2-1) a los Medias Blancas de Chicago.
Una novedad fue la primera presentación de Jhoulys Chacín como relevista por los Angelinos de Los Ángeles y de Anaheim. Luego de recibir 23 anotaciones merecidas en sus últimas cinco aperturas (21.2 tramos), tiró una entrada sin problemas contra los Rays de Tampa Bay.
Quiere ser un all-star
Odúbel Herrera está empeñado en asistir a su primer Juego de Estrellas en las Grandes Ligas, el próximo martes. Pese a que en el último boletín de las votaciones no figuraba entre los primeros 15 jardineros de la Liga Nacional, el zuliano de los Filis ayer pegó doblete y jonrón de dos carreras para llegar a 10 vuelacercas y 32 remolques en el año. “Sería muy grande para mí (ir al Juego de Estrellas). Definitivamente, es algo por lo que me sentiría muy orgulloso porque sería una prueba de que estoy teniendo éxito. Es lo que cada jugador quiere”, dijo Herrera al portal web Philly.
Trajes de slugger
Aparte de Herrera, Willson Contreras, Eugenio Suárez, Dioner Navarro y Rougned Odor jonronearon en la más reciente jornada. Contreras pegó bambinazo por segundo día consecutivo y llegó a cinco cuadrangulares en sus primeros 55 turnos. Suárez soltó el número 15 en la zafra. Navarro continúa encendido en la receptoría de Medias Blancas de Chicago y en sus últimos cinco choques, suma dos vuelacercas y ocho producidas. Odor empató su máxima cantidad de estacazos en una campaña (16, en 2015) y aún les restan 75 enfrentamientos a los Rangers.
Momento sorpresivo
Cuando empezó la temporada, Sandy León no estaba en los planes de los Medias Rojas de Boston, debido a la alta cantidad de receptores que cargaba el equipo. Pero por las lesiones y bajos rendimientos, el zuliano dio un paso al frente y le da frutos al club patirrojo. León dio cuatro indiscutibles ayer, tres de ellos fueron dobles y batea para .500 de average, producto de 20 inatrapables en 40 turnos oficiales. De esos 20, ocho son biangulares y uno es jonrón, con nueve impulsadas y ocho anotadas. Es candidato a quedarse con la titularidad detrás del plato.
As emergente
En Júnior Guerra, los Cerveceros de Milwaukee aparentemente encuentran un as de a poco. El derecho criollo, en su segunda temporada en Grandes Ligas, tiene efectividad de 2.93 en 12 aperturas. En sus últimas tres presentaciones, todas ganadas, recibió solo nueve hits y dos carreras limpias en 22.1 episodios (0.81 Efec.), con 24 ponches y cinco pasaportes. Ocho de sus 12 inicios fueron de calidad y en los más recientes 15.1 capítulos, solo le dieron cuatro incogibles entre Dodgers de Los Ángeles y Nacionales de Washington.