Protesta con resultado

Docentes de Maracaibo y San Francisco tomaron las inmediaciones de la Vereda del Lago. (Foto: Jhair Torres)

Representantes del Gobierno regional se reunieron ayer con los presidentes de los gremios magistrales. Los docentes se concentraron en la Vereda del Lago y caminaron hasta la Gobernación para exigir la intervención del gobernador 

Mil seiscientos maestros caminaron desde la Vereda del Lago hasta la Gobernación para exigir un aumento salarial. El grupo anti motín de la Policía regional salió para resguardar el recinto, pero se retiraron rápidamente. Minutos más tarde, los presidentes de las federaciones y sindicatos se reunieron con Nelson Canquíz; secretario de Asuntos Políticos, Administrativos y Laborales, Rafael Morillo; jefe de Recursos Humanos de la Gobernación y Viviana Colmenares, jefe de la oficina de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación. 

Rafael Bracho, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, informó vía telefónica a este rotativo que la reunión tuvo excelentes resultados. “Nos dijeron que el gobernador iba a asumir el compromiso de los docentes del Zulia frente al Ministerio de Educación, incluso, se concluyó que si no tenemos respuesta inmediata por parte del Gobierno nacional, él responderá por el aumento salarial de los maestros de la región”.

Bracho manifestó que la entidad regional suspenderá las sanciones que hicieron algunos supervisores hacia los docentes y las instituciones y revisarán la actuación de los supervisores que no tienen competencias. “El gobernador rechazó la actuación de la profesora María de Queipo”. El viernes los académicos se reunirán nuevamente con los designados del Gobierno regional para discutir los avances concretados con el Gobierno nacional.

Activos

Otros 14 estados del país expusieron sus quejas ante la situación salarial de los docentes en la calle y Rudolfo Pérez, ministro de Educación, llamó a los gremios de magistrados nacionales a una reunión inmediata, para tratar la problemática. El jueves se dará la convocatoria con la coalición nacional de trabajadores, discutirán la contraoferta del contrato colectivo. 

Antes de llegar a la residencia oficial el gremio se concentró en las gradas de la Vereda del Lago. Las gorras, los lentes de sol y las sombrillas se mezclaron con las pancartas y los pitos que sonaban a la par con las consignas de los docentes para apoyar su lamento por el bajo ingreso mensual que perciben. A la actividad se presentaron los presidentes de los gremios que conforman el magisterio. Gerardo Ramírez, representante del Departamento Legal de la Secretaría del Estado, expresó su acuerdo con las medidas que tomó la comunidad docente frente a la crisis salarial y calificó de legal sus protestas. “Todas las actas presentadas son por el beneficio de su trabajo. Mi llamado es a no tener miedo. Si el supervisor no es nominal, no existe. Está usurpando un cargo”.

Cacerolazo

Anoche, el gremio docente se concentró en la plaza de La República con sus cacerolas para darle continuidad a la lucha por una reivindicación laboral

Visited 3 times, 1 visit(s) today