
Es
“Hay un colapso de las áreas ambulatorias”, manifestó Moraima González, delegada institucional del ambulatorio El Silencio, del municipio San Francisco. Desde las 7.00 de la mañana un grupo de 20 enfermeros sacaron sus pancartas y exclamaron sus consignas: exigieron condiciones laborales adecuadas.
González explicó que de veinte personas por guardia siete están de reposo. Además, en las áreas del centro asistencial existe riesgo de contagio de enfermedades por falta de aires acondicionados. Detalló que desde hace dos años no cuentan con los insumos para esterilizar, solo queda el aire acondicionado de la emergencia que no funciona adecuadamente y las áreas se llenan de bacterias. Además los baños están dañados, no tiene agua potable, carecen de medicamentos e insumos como termómetros y tensiómetros.
Es una ambulatorio de referencia donde asisten personas del kilómetro 20 de la vía a Perijá y de los Cortijos, ya que es el único en la zona que trabaja las 24 horas. Ante la falta de material y condiciones deben remitir con frecuencia hacia el Hospital Noriega Trigo que queda a 10 minutos.
Junior Ferrer, enfermero de la emergencia, comentó que a veces los familiares arremeten contra los enfermeros cuando les informan que no cuentan con los medios para atender los casos. “Antes los podíamos atender, ahora no tienen ni soluciones para estabilizarlos”.
Agotaron los canales regulares para exigir respuestas, por ello abandonaron el miedo. Los voceros del Colegio de Enfermeras se apersonaron para apoyar a los trabajadores y entraron a una reunión con los directores del ambulatorio. Esperan respuestas favorables.