Protestan por violencia de género en Israel

Foto: Archivo.

Ola de protestas en Israel para detener los ataques violentos hacia las mujeres. Ciudadanas de Jish y Tel Aviv demandan la violación de sus derechos y marginación de género

Más de 20 mil ciudadanos de Israel denunciaron la negligencia del Gobierno ante los actos de violencia de género en Jish y Tel aviv en los cuales murieron 24 mujeres, entre ellas; dos jóvenes, Yara Ayub (16) y  Silvana Tsegai (13), la semana pasada.

 La movilización de judíos, drusos y árabes culminó en la Plaza de Rabin entre velas y globos rojos llevados por los israelíes, quienes piden el cese a los feminicidios, la discriminación, la segregación, la injusticia y las agresiones contra las mujeres del país y del mundo como España, México y Chile.

Los partidos de oposición del Parlamento israelí aprobaron el presupuesto de 250 millones de séqueles, el año pasado, para la creación de planes de trabajo social, programas educativos y centros de protección, defensa y atención para la mujer. No obstante, las iniciativas continúan paralizadas.

Hace una semana, Yarab Ayub fue secuestrada y su cuerpo encontrado en un vertedero después de estar desaparecida por tres días. Silvana Tsegai fue apuñalada y asesinada en el apartamento de su familia al sur de Tel Aviv.

La Declaración de Independencia de Israel asegura que: “El Estado de Israel (…) garantizará la completa igualdad de los derechos sociales y políticos a todos sus habitantes independientemente de su religión, raza o sexo”. 

En países como Arabia Saudita, Egipto, Túnez, y Líbano también se ha presentado hechos de injusticia social y agresión contra la mujer.

 

 

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today