Protestas aumentan 11,79 % en el primer semestre del año, según ONG

La principal demanda ciudadana durante ese período fueron los derechos laborales, representando el 72 % del total de protestas registradas

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó 4.351 protestas en el país durante los primeros seis meses de 2023, lo que representa un aumento del 11,79 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 3.892 manifestaciones.

El OVCS detalló que, durante este lapso, los derechos laborales fueron exigidos en 3.112 oportunidades, representando el 72 % del total de protestas registradas y siendo la principal demanda ciudadana planteada en ese período. 

Los trabajadores reclamaron salarios dignos y suficientes, teniendo en cuenta que el monto mensual fijado por el Ejecutivo equivale a menos de cinco dólares al mes.

Jubilados y pensionados también se sumaron a las protestas, participando en unas 616 manifestaciones junto a los trabajadores activos para exigir la garantía del derecho a la seguridad social.

Además, se documentaron al menos 597 manifestaciones que demandaban el respeto de los derechos civiles y políticos, destacando las movilizaciones en rechazo a la persecución, estigmatización, criminalización y detención de personas defensoras de derechos humanos, trabajadores humanitarios y líderes sindicales.

El informe del OVCS señala que los estados que lideraron el índice de protestas durante este primer semestre fueron Bolívar (453), Anzoátegui (402), Sucre (333), Mérida (320) y Lara (261), mientras que Amazonas (42) y Apure (47) registraron menos manifestaciones.

La organización también documentó 95 manifestaciones reprimidas en 19 estados del país, resultando en 14 detenidos y 8 heridos.

El OVCS manifestó su preocupación por el contexto electoral que se aproxima en Venezuela y advirtió que el Gobierno de Nicolás Maduro continúa impulsando políticas dirigidas al cierre del espacio cívico y democrático. 

La ONG instó a las autoridades para emplear mecanismos democráticos y evitar que la confrontación y violencia política aumenten en las calles del país.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today