Provea critica excesivo uso de la fuerza en la OLP

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) participaban ayer en un operativo en el sector Cota 905 (Foto: EFE)

“Las características del operativo de seguridad, realizado por el Gobierno en las últimas horas, sugieren un uso excesivo de la fuerza y el empleo indiscriminado de medios letales por parte de la fuerza pública”, señala Provea en un comunicado difundido hoy

La ONG Provea criticó hoy el operativo de seguridad que activó el Ejecutivo nacional en varias zonas del país por considerar que el sistema empleado “sugiere el uso excesivo de la fuerza” después de que la actividad policial del lunes dejara, al menos, 14 muertos en Caracas.

“Las características del operativo de seguridad, realizado por el Gobierno en las últimas horas, sugieren un uso excesivo de la fuerza y el empleo indiscriminado de medios letales por parte de la fuerza pública”, señala Provea en un comunicado difundido hoy.

La ONG informó que “exigió” a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo “iniciar una investigación sobre la reciente actuación de los cuerpos policiales” en el marco de la llamada Operación de Liberación del Pueblo.

Para Provea, este operativo de seguridad “abre las puertas a la legitimación de las ejecuciones policiales que solo en 2014 cobraron la vida de 189 personas, la mayoría de ellas a manos de cuerpos de seguridad de ámbito nacional”, según sus propios datos.

La ONG también señala que si bien el Estado tiene responsabilidades en promover políticas para proteger a la ciudadanía de delitos cometidos por terceros, “cualquier iniciativa debe respetar los derechos humanos”.

Asimismo, Provea resalta que el ministro de Interior, Gustavo González, informó el lunes del avance del operativo y la recuperación de armas cortas y largas, además de granadas fragmentarias “sin dar mayores detalles sobre cómo tal armamento se encontraba en manos de presuntos antisociales”.

El Gobierno venezolano activó el fin de semana pasado este operativo en cuatro zonas, dos ubicadas en el oeste de Caracas, una en el céntrico estado Miranda y otra en su vecino estado Aragua.

Hasta el momento, estas acciones policiales han dejado al menos 14 muertos y más de 200 detenidos, además de la incautación de armas y vehículos robados.

Visited 1 times, 1 visit(s) today