Provea reclama justicia por Masacre de El Amparo a 37 años del caso

La organización no gubernamental señala que los máximos responsables de la masacre ocurrida en el estado Apure no han sido juzgados ante la justicia venezolana

Foto: Agencias

Al cumplirse, este 29 de octubre, 37 años de la masacre de El Amparo, en el estado Apure, Provea cuestiona la falta de voluntad de los organismos del Estado para hacer justicia y recuerda que los sobrevivientes y familiares siguen reclamando justicia.

La organización no gubernamental denuncia que “el Estado venezolano no ha tenido voluntad para sancionar a los autores materiales, identificados y confesos, e investigar la cadena de mando” involucrada en el asesinato de 14 pescadores por parte de militares y policías.

En su cuenta en X, la oenegé recuerda quienes fueron las personas asesinadas el 27 de octubre de 1988: José Indalecio Guerrero, Rigo José Araujo, Julio Pastor Ceballos, Carlos Antonio Eregua, Arin Maldonado Ovadias, Moisés Antonio Blanco, Luis Alfredo Berríos, Emeterio Marino Vivas, Rafael Magín Moreno, Pedro Indalecio Mosqueda, José Mariano Torrealba, José Ramón Puerta García, José Gregorio Torrealba y Justo Arsenio Mercado.

Los únicos sobrevivientes fueron Wolmer Pinilla y José Arias.

Provea recuerda lo qué ha pasado con el caso en las diferentes instancias jurídicas y políticas:

1994. El caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

1995. El Estado venezolano fue declarado culpable. El gobierno de Rafael Caldera reconoció la responsabilidad internacional por los hechos e indemnizó a las víctimas.

1996. Llegó otra sentencia sobre las reparaciones a los asesinados y sus deudos. El Estado venezolano quedó obligado a investigar y sancionar a los responsables de la masacre.

1997. La Sala Constitucional del TSJ anuló la sentencia que absolvió a los policías y militares y ordenó que se les procesara de nuevo.

La organización de derechos humanos cuestiona la falta de “voluntad” para hacer justicia, tras casi 10 años de la sentencia del TSJ que ordenó procesar nuevamente a los funcionarios señalados.

“Hasta ahora, los máximos responsables no han sido juzgados ante la justicia venezolana. La mayoría de los involucrados en la masacre ocuparon altos cargos en las instituciones del Estado, incluso bajo Chávez”, puntualiza Provea.

Fuente: Tal Cual

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 98 times, 98 visit(s) today