
Los cinéfilos marabinos disfrutarán este miércoles 15 de febrero, a las 6.00 de la tarde, la cinta Argentina, 1985; el próximo miércoles 22 de febrero, El triángulo de la tristeza; y el miércoles 1 de marzo, Sin novedad en el frente. La entrada es gratuita
Una muestra de tres películas con nominaciones al Oscar exhibirán en la Biblioteca Pública del estado Zulia María Calcaño, a las 6.00 de la tarde y con entrada gratuita, los próximos tres miércoles.
La cinta Argentina, 1985, candidata al premio de la Academia estadounidense en la categoría Mejor Película Internacional será la primera en proyectarse, este miércoles 15 de febrero, según informa la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia en su cuenta en Instagram.
El largometraje argentino, dirigido por Santiago Mitre y con la protagonización de Ricardo Darín, está inspirado en la historia real del fiscal Julio Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, cuando el enjuiciamiento a los máximos jefes militares que habían gobernado dictatorialmente la Argentina entre 1976 y 1982 por violaciones masivas de derechos humanos.
Ganó el premio Goya, de España, a Mejor Película Iberoamericana, el pasado sábado 11 de febrero.
El próximo miércoles 22 de febrero los cinéfilos marabinos podrán disfrutar del filme sueco El triángulo de la tristeza, ganador de la Palma de Oro el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022, que cuenta tres nominaciones al Oscar: a Mejor Película, a Mejor Director y a Mejor Guion Original.
Se trata de una comedia negra satírica escrita y dirigida por Ruben Östlund que sigue a una pareja de celebridades y modelos que son invitadas a unirse a un crucero de lujo para los ultrarricos, cuando las cosas comienzan a salir mal.
Y el miércoles 1 de marzo se proyectará la película alemana Sin novedad en el frente, que suma nueve nominaciones en los premios de la Academia estadounidense, entre ellas a Mejor Película, Mejor Película Internacional, Mejor Guion Adaptado y a varias categorías técnicas.
Es una cinta antibélica basada en la novela homónima de Erich María Remarque de 1929, dirigida por Edward Berger, que aborda la historia de un joven alemán que se alista, junto con amigos y sin el permiso de sus padres, para combatir en la Primera Guerra Mundial, pero el entusiasmo y patriotismo con los que emprenden su viaje se termina pronto al enfrentarse con la realidad en las trincheras de las líneas de combate en el norte de Francia.
La exhibición de este trío de cintas candidatas al Oscar, seleccionadas por Ramón Bazó, es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura, la Biblioteca Pública del Zulia, la Secretaría de la Juventud, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y la Cátedra Libre Cine Didáctica y Pensamiento Crítico de la Universidad del Zulia.
{instagram}https://www.instagram.com/p/CohuomQugw5/{/instagram}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.