Proyecto de ley prohíbe vientres de alquiler en la India

Foto: Agencias

El Gobierno indio aprobó hoy un proyecto de ley sobre subrogación asistida que, de ser aprobado en el Parlamento, pondrá fin a los “vientres de alquiler” en la India, país que se había convertido en un destino mundial de esa práctica

El Gobierno indio aprobó hoy un proyecto de ley sobre subrogación asistida que, de ser aprobado en el Parlamento, pondrá fin a los “vientres de alquiler” en la India, país que se había convertido en un destino mundial de esa práctica.

La ministra india de Exteriores, Sushma Swaraj, anunció en rueda de prensa tras una reunión del Gabinete de ministros que la ley supondrá “la total prohibición de la subrogación con fines comerciales”.

Según el Ministerio de Salud, la práctica de alquilar vientres con fines comerciales, la importación de embriones extranjeros o el abandono de un niño nacido bajo gestación subrogada serán penalizados ahora con al menos 10 años de prisión y una multa de un millón de rupias (15 mil dólares). 

El apartado más controvertido del borrador de ley es el que permite la subrogación con fines “altruistas”, es decir, sin pago, únicamente a parejas indias que lleven más de cinco años casadas y cuando la madre que presta el vientre sea un “familiar cercano” de alguno de los padres.

Prohíbe la subrogación para solteros, parejas de hecho y parejas del mismo sexo, entre otros.

La India ha sido un destino habitual de muchas parejas que buscaban vientres de alquiler por su bajo costo, la calidad de los servicios médicos y la flexibilidad de los requisitos legales.

El país endureció paulatinamente las leyes sobre esta materia, debido a sus implicaciones éticas y a casos polémicos, que desembocaron en largos procesos legales e incluso en conflictos diplomáticos por la incompatibilidad con las leyes de los Estados de origen.

Visited 6 times, 1 visit(s) today