Luis
El registro electoral permanente inicio el 23 de octubre, y esta misma semana la Asamblea Nacional Constituyente convocó a elecciones de alcaldías y de Gobernación del Zulia para diciembre. La decisión sienta en el PSUV mantener las alianzas dentro del Gran Polo Patriótico.
Ayer, en acto del Consejo Legislativo del estado Zulia y en ocasión de la designación de la diputada Magdely Valbuena como gobernadora encargada y el ascenso de Omer Muñoz a la presidencia del CLEZ, Luis Caldera, presidente de la Asociación de Alcaldes Bolivarianos del Zulia y alcalde de Mara, aseguró que “una vez que el Consejo Nacional Electoral anuncie el cronograma, el PSUV va a anunciar sus nombres”, candidatos.
“No jugar posición adelantada”, repitió obedeciendo la directriz del vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, de esperar la “orientación”. Todo apunta a alianzas en el primer orden porque “no hay tiempo” para celebrar primarias. Habrá un “proceso interno” con la participación de los partidos políticos del Polo Patriótico.
“El Partido Socialista Unido de Venezuela, en su dirección nacional, va a proceder a la designación, escogencia de los mejores hombre y mujeres para los 21 municipios del Zulia y para la Gobernación de Zulia, es un objetivo político”.
{youtube}https://youtu.be/6EHkziuWuSM{/youtube}
El jueves en la noche, la dirigencia roja regional se reunió en Maracaibo, analizó el escenario político y la necesidad de lograr las alcaldías de Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas y Mara por representar 76 por ciento del corredor electoral. “Y eso amerita una dinámica de estudios dentro del PSUV” para el triunfo de la Gobernación.
Caldera no adelantó nombres, “porque hasta este momento la dirección nacional no se ha reunido, la orientación es apoyar a la gobernadora encargada (Magdely Valbuena) en este proceso de transición”. Si adelantó que tienen centrado “retomar la gobernación”, mantener las 14 alcaldías bolivarianas y “conquistar” las siete alcaldías en manos de la oposición (Maracaibo, Lagunillas, Francisco Javier Pulgar, Cañada de Urdaneta, Machiques de Perijá, Valmore Rodríguez, Catatumbo).
Soltó que en el encuentro rojo estuvo Francisco Arias Cárdenas, exgobernador del Zulia y jefe político psuvista analizando cómo dirigir el PSUV en la próxima contienda electoral, en el escaso mes de campaña y atendiendo a los estatutos del partido.