
En
El Comando de Abastecimiento Soberano notifica que “Las empresas dedicadas a la producción de alimentos o bienes del sector agroalimentario, de higiene personal y aseo del hogar, están obligados a vender el 50% de su producción a los entes públicos que indique el Vértice Construcción y Consolidación de un Nuevo Sistema de Distribución de la Misión de Abastecimiento Soberano”.
La semana pasada el presidente de la República Nicolás Maduro, realizó un anuncio al país sobre la aprobación de este decreto para que el 50 % de la producción agroindustrial vaya a los CLAP
Esta medida tiene por objetivo regular los mecanismos, términos y condiciones de venta a empresas y otros entes públicos. De un determinado porcentaje del total de producción de una empresa sea esta pública o privada, o de un sector productivo, a los fines para lograr la estabilización del abastecimiento de los CLAP.
Pese a afirmaciones de las autoridades nacionales y del Ejecutivo Nacional sobre el funcionamiento y beneficios de los CLAP con la población, los economistas y empresarios aseguran que no se trata de un desabastecimiento propiciado por la “Guerra Económica” sino por la caída de la producción en el país, los controles que van desde los canales de distribución hasta el acceso a las divisas para la compra de materia prima.
La regulación detalla que están incluidas las unidades productivas, las sociedades mercantiles, ingenios, factorías, agroindustrias, granjas, plantas productoras, procesadoras, beneficiadoras o mataderos industriales, establecimientos importadores, distribuidores, o venta al mayor o al detal.