Las
La Gaceta Oficial N° 41.009 incluye dentro de su sumario los decretos 2.482 y 2483, en los que se dicta el Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2017 y el Endeudamiento para el Ejercicio Económico Financiero respectivamente. A pesar de que en el Extraordinario N° 6.263 se encuentran los detalles de la planificación para el próximo año, solo se difundió el N° 6264, con el esquema de endeudamiento.
El documento establece que la República podrá contraer un monto de endeudamiento máximo por contratación de operaciones de crédito público de 170 mil 791 millones 937 mil 818 bolívares, de los que 115,7 millardos de bolívares corresponden al servicio de la deuda pública externa. Esta última cifra representa 67 por ciento del total asignado.
Las operaciones de crédito para el financiamiento de proyectos del sector público más importantes corresponden al Ministerio para Transporte y Obras Públicas, al que se le asignaría 10,148 millardos de bolívares y al Ministerio para la Energía Eléctrica con 10,017 millardos de bolívares.
Al Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas le otorgarían 839 millones 891 mil 916 bolívares para el saneamiento del Río Guaire y el lago de Valencia, además de proyectos como la rehabilitación de plantas mayores de potabilización de agua en Venezuela. Este es el más rezagado, luego de la cartera para la Agricultura Urbana, que podría recibir 410 millones 409 mil bolívares para la contratación de proyectos.
El presidente Nicolás Maduro aprobó el presupuesto de 2017 por un monto de 8,5 billones de bolívares, una cantidad 466 por ciento mayor a la de 2016, que se ubicó en 1,5 billones de bolívares. Estiman que el 83 por ciento de los recursos provengan de la recaudación de impuestos y 3,2 por ciento por parte de la exportación petrolera.