Publicidad en tiempos de crisis

No podemos olvidar que en esas situaciones de dificultad, el consumidor se vuelve más racional y moderado en cuanto a sus gastos

Todos los sectores productivos de la sociedad, se ven afectados por las situaciones críticas y la industria publicitaría no escapa a esa realidad. Como es de notar, el escenario de esta actividad depende en gran medida de la situación económica que vivimos, pues  es un reflejo de la economía, por eso en nuestro país  es vital que se hagan esfuerzos por  lograr su reactivación.

La disminución de la inversión extranjera, la reducción de la competencia, la merma de la oferta, entre otros aspectos, son algunas de las razones que han afectado drásticamente la economía en Venezuela y la distribución adecuada de productos. Por esto, las empresas han reducido sus inversiones publicitarias de manera significativa, concentrándose más en sus procesos de producción y distribución que en sus campañas de difusión. En el caso de los productos masivos, todavía deben tener presencia comunicacional que les ayude a mantenerlos presente en la mente de los consumidores. Casos como la industria automotriz, prácticamente han detenido sus esfuerzos de promoción; el sector de servicios comparativamente hablando, aún permanece activo en cuanto a sus comunicaciones.

Lo que sí es cierto, es que se hace necesario reinventar las estrategias y los planes para lograr objetivos adecuados. No podemos olvidar que en esas situaciones de dificultad, el consumidor se vuelve más racional y moderado en cuanto a sus gastos, pues las decisiones se toman en base a los precios. Además, se harán más efectivos los mensajes con planteamientos positivos, sensibles con respecto a la situación, donde las empresas argumenten que siempre han estado presentes con sus consumidores.

A pesar de la fuga de valioso talento profesional que está emigrando fuera del país, la industria publicitaria venezolana ha experimentado cambios como respuesta, para adaptarse a esta evolución a través de su adecuación, para prestar servicios integrales. De esta manera, las agencias crean nuevos departamentos con más énfasis en el área digital, ya que es donde se ha orientado el mayor crecimiento, en base a la evolución tecnológica que vivimos en la actualidad, los cuales son efectivos pues permiten interacción con los públicos a menor costo. 

También es cierto, que las crisis permiten buscar soluciones creativas, para  avanzar y no dejarse hundir en el negativismo, para de esta manera encontrar respuestas que permitan a la industria publicitaria promover el progreso del país.

Visited 2 times, 1 visit(s) today