Actualmente hay países del tercer mundo tienen una fuerte inflación, incluso los del primer mundo y ambas partes están sufriendo las graves consecuencias de la misma. Millones de personas ven cómo sus ahorros duramente ganados se erosionan a medida que la moneda de su país va perdiendo su valor gradualmente.
A su vez, se ha discutido por varios años si el Bitcoin puede ser usado para frenar la inflación. Han surgido varias propuestas, pero aún no se han logrado ejecutar con éxito. El Bitcoin cuenta con algunas características que pueden convertirlo en una opción viable para cubrir la inflación.
En diferentes artículos se busca analizar las características de dicha criptomoneda y como la misma puede ayudar a combatir la inflación en distintas partes del mundo y en qué se diferencia de las monedas tradicionales.
Hacer trading con BTC
Existe una gran cantidad de personas que se han visto atraídas por adquirir BTC, y es por eso que buscan información en la web de Exness sobre cómo hacer trading, aprender estrategias y cómo manejar dicha divisa de forma coherente.
Definición del BTC
Actualmente, muchas personas al día de hoy se preguntan que es BTC; según el informe realizado por Exness, el BTC o Bitcoin no es más que un activo digital completamente descentralizado y no está controlado por un intermediario.
Fue creada en 2008 por un usuario que usaba el pseudónimo de Satoshi Nakamoto y desde entonces el BTC se logró posicionar como la criptomoneda más cotizada y utilizada del mundo por capitalización de mercado.
Gracias al Bitcoin comenzaron a surgir otras criptomonedas, las cuales han logrado posicionarse como unas de las mejores, pero estando siempre detrás de la moneda que lo inició todo, el BTC.
A su vez, se creó la tecnología Blockchain con el propósito de crear un sistema de dinero virtual P2P, el cual tampoco estaría bajo la dirección de un ente regulador, sino que estaría controlado por los propios usuarios.
Plataformas de trading
Si una persona quiere operar con Bitcoins y otras criptomonedas es necesario que utilice las plataformas que están destinadas para realizar dichas actividades de compra y venta de activos digitales.
En años recientes, las criptomonedas han ganado más notoriedad y ofrecen un abanico de posibilidades para que los traders hagan sus especulaciones con los precios del mercado.
Transacciones anónimas
Para usar o almacenar Bitcoins no es necesario que una persona tenga una cuenta bancaria. Esto significa que no hay tarifas establecidas, las transacciones se realizan en cuestión de segundos y, sobre todo, son completamente anónimas y con otra persona residiendo en cualquier otra parte del mundo.
¿Hay diferencias entre el Bitcoin y las monedas tradicionales?
En los últimos años el Bitcoin ha estado ganando aceptación en distintas partes del mundo y han surgido debates sobre si es factible usarlo para protegerse contra la inflación, así como usar otros activos tales como el oro, bienes raíces y acciones.
Por otro lado, está claro que esta moneda virtual ocupa el primer lugar como el mejor bien monetario a comparación de otros activos que circulan por el ecosistema digital. También, tiene la red más descentralizada y segura hasta la fecha.
La manera de conservar su valor es mucho más eficiente a comparación de los sistemas bancarios tradicionales y que han sufrido la inflación del poder adquisitivo del dólar americano.
Atrayendo más inversores
Desde su creación el BTC ha ido incrementando su valor exponencialmente, compensando la volatilidad inicial en sus primeros años y permitiendo que se obtengan ganancias considerables a largo plazo.
Cada vez que la moneda aumenta su valor, atrae a más inversores. Esto permite que dicha divisa tenga una mayor seguridad en la red Bitcoin, así como una buena liquidez.
Además, el principal enfoque de los nuevos inversores es generar conciencia sobre este activo digital para invertir en él y tomar en consideración su rendimiento frente a la inflación que afecta a una gran parte de la población mundial.
Establecer un valor fijo y estable para todos
La característica más destacada del Bitcoin es su alta volatilidad; este detalle nunca pasa por desapercibido cuando se habla de ella. Su cotización seguirá siendo muy elevada hasta que el mercado se ponga de acuerdo en establecer un valor fijo como las famosas “stablecoins”
¿Una cobertura efectiva?
El bitcoin puede ser una cobertura efectiva contra la inflación, sin embargo, todo depende del tiempo que un inversor desee mantenerlo como una “reserva de valor”. La idea de esto es transferir la riqueza al activo que se encuentre más fuerte en ese momento para conservar su valor por un tiempo más prolongado.
Por otra parte, las “stablecoins” también son otra alternativa para combatir la inflación y la pérdida gradual del poder adquisitivo. Consumidores, inversionistas, empresas, entre otros han comenzado a tomar en cuenta el BTC y otras divisas digitales como las opciones más estables para sus ahorros y operaciones.
A su vez, las “stablecoins” están vinculadas a “activos estables” como el oro, el dólar y el euro. Además, esto las convierte en otra opción viable y atractiva para esos usuarios que quieren evitar la alta volatilidad del Bitcoin actualmente.
Un panorama favorable
El Bitcoin tiene una influencia significativa en el mercado financiero al igual que otras divisas que poseen un valor estable. También, fomentan la adopción de nuevas tecnologías para ayudar a crear un sólido marco legal para proteger los activos de los usuarios.
Gradualmente estos activos digitales van tomando una mayor relevancia a la hora de preservarlos y adquirirlos. No solo las grandes empresas han comenzado a utilizar BTC, también los consumidores tras ver los resultados positivos que ofrecen al frenar de cierta manera la inflación y se erosionen sus ahorros.
La adopción del Bitcoin como medio de pago ya está siendo una tendencia y todo apunta que las criptomonedas serán la nueva moneda de intercambio a corto y largo plazo.
Una solución viable a futuro
Muchos están a favor del Bitcoin; este puede ayudar a contrarrestar la inflación que se viene generando desde hace más de una década. Hay mucha incertidumbre y las personas saben que la inflación no se va a detener y seguirá avanzando sin detenerse.
Buscar alternativas para mantener el valor de los ahorros de toda una vida se está convirtiendo en una tendencia, empezando por los países más afectados, tanto del tercer mundo como del primero.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.