Púgil de metal

El pugilista Yoel Finol se convirtiu00f3 ayer en el sexto boxeador venezolano en conseguir una medalla olu00edmpica

El pugilista Yoel Finol impuso su buena técnica para derrotar al argelino Muhamed Flissi y asegurar la segunda medalla de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El criollo buscará el viernes su pase a la final olímpica de la categoría mosca para buscar el oro que lo una a Francisco “Morochito” Rodríguez como los únicos venezolanos con una presea dorada en unas olimpíadas en boxeo

El boxeo vuelve a darles una alegría a los venezolanos. Yoel Finol, de 19 años, mostró su mejor combinación de golpes para derrotar ayer por decisión unánime de los jueces (3-0 y en la tarjetas 30-27, 30-27 y 30-28) al argelino Muhamed Flissi en la ronda de cuartos de final y asegurar así la segunda medalla de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El joven pugilista había prometido una presea para el país, luego de la plata que consiguió Yulimar Rojas en salto triple, y cumplió con creces al avanzar a semifinales y asegurar una medalla de bronce, pero con la posibilidad de cambiarla por plata u oro. El “Caciquito” afianza al boxeo como la disciplina que más preseas ha sumado a la nación, pues seis de las 14 se han conseguido sobre el ring. 

“Venezuela lo prometido es deuda. Logramos esta medalla que tanto queríamos. Esta medalla no es de bronce. Estamos bien preparados y en nombre de Dios le cambiaremos de color en los próximos días”, declaró Finol a la prensa de la Federación Venezolana de Boxeo al finalizar su pelea del miércoles. El combate de semis será el viernes (1.00 pm) ante el uzbeko Shakhobidin Zoirov.

Se rompe la sequía

La gran pelea que planteó el merideño sobre el cuadrilátero del Pabellón 6 del Riocentro le sirvió para avanzar a semifinales y romper con la sequía de 32 años sin ganar medalla del boxeo. Las últimas preseas que los pugilista criollos conquistaron fueron en Los Ángeles 1984 de la mano de Omar Catarí (categoría 54-57 kilogramos) y Marcelino Bolívar (menos de 48 kilogramos), ambas de bronce.

“Confíen en Yoel Finol como lo vienen haciendo. El boxeo no brindaba una alegría así desde hace 32 años y hoy (ayer) 17 de agosto volvemos a darle esa emoción a Venezuela”, dijo el joven, de 19 años.

Es apenas la tercera ocasión en la que una delegación venezolano consigue ganar dos o más preseas olímpicas en unos Juegos de Verano. En Atenas 2004, Adriana Carmona (taekwondo) y el zuliano Israel Rubio (halterofilia) se alzaron con bronce. El tope sigue siendo lo obtenido y en Los Ángeles 1984, cuando Caratí, Bolívar y Rafael Vidal (natación) obtuvieron bronce.

Por la final

La clave para el criollo ante Zoirov, miembro del Astana Arlans y quien viene de derrotar al azerbaiyano Elvin Mamishzada, campeón mundial de la categoría en 2015, será manejar el ritmo como lo hizo con sus anteriores rivales. Pegar la derecha y atacar con su potente zurda, además de mostrar su inteligencia y rapidez en el cuadrilátero son fórmulas que al vigente campeón de la Conferencia Americana de Boxeo en 52 kilogramos de seguir aplicando.

Finol, con 19 años, se convirtió en el atleta venezolano más joven que consigue una presea en una competencia oficial de la cita de los cinco aros. Aunque la teakwondista Adriana Carmona ganó bronce en Barcelona 1992, con 18 años y ocho meses, el taekwondo para ese momento no era un deporte olímpico oficial, sino de exhibición, fue en Sídney 2000 cuando formalmente se incluyó en las competencias de los Juegos de Verano.

El criollo está concentrado y preparado para unirse a Francisco “Morochito” Rodríguez (México 1968) como los únicos pugilistas nacionales que se han subido a lo más alto del podio. Además intenta conseguir la tercera presea dorada para Venezuela y la segunda seguida. 

Medallistas de boxeo

Atleta    Medalla

Francisco Rodríguez  Oro (México 1968)

Pedro Gamarro  Plata (Montreal 1976)

Bernardo Piñango  Plata (Moscú 1980)

Marcelino Bolívar  Bronce (Los Ángeles 1984)

Omar Catarí    Bronce (Los Ángeles 1984)

Yoel Finol   ¿?*

*Nota: El pugilista ya aseguró bronce, pero podría cambiar.

Peleas del “Caciquito” rumbo al podio

Rival    Decisión

Leonel De Los Santos Unánime (3-0)

Muhammad Alí  Unánime (3-0)

Mohamad Flissi  Unánime (3-0)

Shakhobidin Zoirov  ¿?

Visited 1 times, 1 visit(s) today