
Los empresarios advirtieron que los cortes eléctricos reducirían la jornada laboral a menos de cuatro horas diarias. Los dueños de los autolavados aseguraron que las horas buenas para los autolavados son las matutinas
Los dueños de los pulilavados le salieron al paso al Estado Mayor de Agua de Maracaibo sobre el nuevo horario laboral. Los autolavados deben trabajar en horario restringido, desde la 1.00 de la tarde hasta las 6.00 de la tarde. Ninguno de los establecimientos puede abrir sus puertas ni antes ni después del período establecido por las autoridades.
Renato Moreno, dueño de un autolavado, le contó a La Verdad que el gremio está consciente de que hay que ahorrar el agua, como es su caso con el reciclaje del líquido, pero consideró que esta no es la salida. Destacó que las horas de mayor afluencia son, justamente, las de la mañana. "A ellos se les olvida que también hay cortes eléctricos y que se nos disminuye el doble de la jornada laboral".
Los racionamientos de electricidad de cuatro horas a los que el Gobierno somete al estado son la causa principal del descontento de los propietarios de los negocios. Suman que es con la compra de camiones cisterna con lo que logran mantener su negocio. Roberto Soto, quien posee otro local, se manifestó en el mismo tono. “Si no compramos camiones, no tenemos agua porque todo el mundo sabe que Hidrolago no funciona. Es tanto así que el agua que compramos es salada".
El registro de 2016 indica de que el negocio del lavado de carros en la ciudad ha bajado en 65 por ciento. En esas cifras coincidieron los principales negocios de Maracaibo. Sobre la restricción, Carlos González concordó con sus colegas en que "hay que esperar que salga la Gaceta Oficial. Ahí veremos, lo que sí está claro es que tenemos que unirnos".
Se repite la historia
Alexánder Gutiérrez contó que el año pasado la restricción era de 8.00 de la mañana a 1.00 de la tarde, por lo que este tema no es nuevo para los empresarios. "Si Hidrolago quiere que corte el agua, porque si yo no compro un camión no trabajo, aquí no llega el agua por tubería".
Los dueños de los pulilavados dijeron que esperan que la sala situacional los llame a una reunión una vez salga publicada la ordenanza y criticaron que se tomen estas medidas sin evaluar previamente la situación de los negocios.
No les dan los números
Las horas altas para la venta en los autolavados son las de la mañana. Aseguran que de un promedio de 80 vehículos que se lavaban, ahora solo solicitan el servicio aproximadamente 30 de ellos.
800 y hasta mil bolívares es el precio de lavar un vehículo.