La selección nacional de fútbol consiguió un empate inédito e histórico (1-1) visitando a su similar de Argentina, en el Monumental de Buenos Aires, por las Eliminatorias al Mundial 2018. La Vinotinto sumó un empate por primera vez visitando a la Albiceleste que ni con Lionel Messi pudo ganarle a los de Dudamel. El portero criollo Wuilker Faríñez fue la gran figura venezolana
Empate sufrido. La selección nacional empató 1-1 frente a su igual de Argentina en la decimosexta jornada de Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Por primera vez en su historia, el combinado patrio sacó un punto en el suelo argentino, complicando las posibilidades de clasificación de la Albiceleste, que se mantiene ahora en la zona de repechaje, luego de solo sacar dos puntos en esta doble fecha del Premundial. Con goles de Jhon Murillo y un después un autogol de Mikel Villanueva, la oncena nacional cerró la doble fecha con dos empates que dejaron sensaciones positivas de cara al futuro, alejado de la venidera Copa del Mundo.
“Vale mucho por la calidad del rival. El partido salió tal cual lo trabajamos, no solo desde lo deportivo, sino también desde lo emocional con un rival necesitado, un rival angustiado. Intentamos cortar los mejores circuitos de ellos, referenciando sus mejores hombres, que algún momento iban a tener alguna opción y había que estar ordenado, había que mantenerse fuerte”, manifestó Rafael Dudamel, seleccionador nacional, señalando también que “este punto sirve para aumentar la creencia de nuestra selección. Demostramos jerarquía”. Sobre Faríñez, quien nuevamente fue el héroe del conjunto vinotinto, resaltó que: “Los adjetivos se nos quedan cortos. Hoy es el mejor del país y en su categoría es el mejor del mundo”.
Por su parte, Jorge Sampaoli, el DT argentino que se estrenaba en casa, luego de traerse un empate ante Uruguay en la carretera, manifestó: “Venezuela se fue potenciando cuando vio que no podíamos concretar. Uno se va con bronca porque el partido tendría que haber terminado en favor de Argentina”.
El show de Faríñez
Fue casi un bombardeo del conjunto dirigido por Jorge Sampaoli, liderado por su figura referente, el astro del Barcelona, Lionel Messi, todo el primer tiempo y parte del segundo; un bombardeo que chocó en todas las oportunidades con la muralla que fue el arquero Wuílker Faríñez. El guardameta subcampeón mundial sub20, como lo hizo ante Colombia en San Cristóbal el pasado jueves, fue el jugador más resaltante de la escuadra criolla, que nunca ha ganado en suelo gaucho, y evitó que Argentina arrasara con el conjunto nacional, que está sin posibilidades de citarse en Rusia el próximo año.
El elenco de Sampaoli, dueño absoluto del balón, se encargó de dictar los tiempos y avasallar casi por completo a los venezolanos en todas las líneas, pero frente al arco de Faríñez no pudieron celebrar durante los primeros 45 minutos. Argentina, que perdió a otra de sus estrellas, Ángel Di María, muy temprano, pues el delantero del París Saint-Germain se lesionó y se tuvo que retirar al 25′. Tras la salida de Di María, los argentinos soltaron un poco la presión.
Llegaron los goles
A principio del segundo tiempo fue que Venezuela tendría la oportunidad, primera y solitaria hasta ese punto del partido, de lograr abrir el marcador. En un contraataque, Yangel Herrera le dio el balón a su compañero sub20, Sergio Córdova, que mandó un pase raso a Jhon Murillo, que convirtió el primero del partido, al 50′. Sin embargo, lo milagroso duró poco, pues Mikel Villanueva convertiría en propia puerta al 54′, igualando el cotejo. Así, la Vinotinto consiguió por primera vez no perder en una eliminatoria al Mundial ante los gauchos, ya que en el partido en suelo venezolano también se consiguió un empate (2-2).
Varios medios del mundo se expresaron luego del empate entre Argentina y Venezuela en Buenos Aires, donde el equipo de Lionel Messi no pasó del 1-1 ante el último de la tabla y complicó sus chances de cara al Mundial de Rusia 2018.
En Brasil se regocijan, pues el diario Globo Esporte habla de un “resacón de vino”, por el apodo y el color de la camiseta venezolana, mientras que el diario Lance se mete directamente con el tango. En España, Sport afirma que “Argentina se complica”, mientras que el diario Ovación, de Uruguay, se pregunta si el conjunto de Sampaoli “ganó un punto o perdió dos”. Pero más allá de todo, lo más destacado es el crecimiento y la evolución de una Vinotinto que empieza a dar la campanada y sigue ilusionando de cara al futuro.