Punto de reacción 

Ubicada ahora de novena, con cinco puntos, la Vinotinto no solo rompió por un instante la mala racha, sino que demostró que puede ser protagonista y competitiva. En medio del positivismo, también hay puntos a corregir 

Poco a poco se recuperan. La selección nacional jugó limpio, dominó y finalmente obtuvo su primer triunfo en estas Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018. La goleada 5-0, primera en un partido de este tipo, ante Bolivia en la onceava jornada del Premundial, el pasado jueves, en el estadio Monumental de Maturín, igualó a lo conseguido en 1985, frente al mismo rival, y 2007, con Nueva Zelanda.

Con Josef Martínez, quien se volvió el primer venezolano en anotar un hat-trick en la ronda clasificatoria de Conmebol, como protagonista principal en el marcador, los dirigidos por Rafael Dudamel firmaron una noche histórica frente al pueblo monaguense, que se cautivó ante la buena actuación de dos de los suyos. 

Se cumplió dentro y fuera del campo  

A pesar del mal estado del campo, el conjunto patrio supo prestar una de sus mejores versiones en estas Eliminatorias y pese a sus bajas, que poco se sintieron sus ausencias, dio un buen espectáculo de fútbol ante un rival, golpeado y necesitado, que se desdibujó por tramos del partido y solo pudo acercarse al arco local un par de veces, todo frente a 45 mil 850 personas, que registraron la mayor asistencia en Venezuela en un partido de la Vinotinto, superior a la de Mérida (42 mil). 

“Estamos muy contentos y agradecidos porque el estadio se llenó, igual que en Mérida. La gente siempre ha estado presente y de verdad que les damos las gracias por eso”, soltó el capitán Tomas Rincón, quien admitió que no esperaban ver tantas personas. 

Por su parte, el central Oswaldo Vizcarrondo difirió, expresando que “cuando venimos a una plaza nueva dentro del país se hace sentir esa localía, porque todo el mundo quiere ver a su selección. Sé que los resultados muchas veces nublan esas ganas de venir al estadio, también la condición del país evita que la gente tenga la posibilidad de pagar una entrada para venir a apoyarnos, pero (el jueves) fue magnífico y esperamos que esto no cambie”. 

A tomar nota 

En medio de la fiesta conseguida por la goleada venezolana también hay situaciones que incomodan. Una de las principales apunta a las condiciones del césped en el Monumental de Maturín. ¿No conocía Rafael Dudamel las reales condiciones del estadio?, ¿cómo es que el cuerpo técnico hace giras de coordinación y logística hacia el extranjero y no dentro del país? Es indudable que ese y otros grandes detalles deben ser cuidados porque la chapa de Cenicienta para nuestra selección nacional, no solo se lo ganó por lo que se dio en el campo. 

Tampoco pasa por debajo de la mesa la aparición de Rafael Esquivel, pues el expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol vinculado con el escándalo de la Fifa fue noticia minutos antes del partido en los portales noticiosos del mundo, tras admitir su culpabilidad en siete delitos por corrupción y lavado de dinero y al aceptar entregar a la justicia 16 millones de dólares como parte del acuerdo con la justicia de Estados Unidos. Una situación que aún chispea la imagen de nuestro fútbol y que nos recuerda que en marzo de 2017 tocará escoger nuevas autoridades en la FVF para tener un sendero dirigencial definido. 

En definitiva, esta selección tiene mucho por ganar. La victoria se celebra porque cada triunfo trae alegría, pero principalmente no hay que olvidar la meta principal que es crecer en la competencia. En el camino habrán derrotas, pero no por ello debe perderse de vista el objetivo primordial. 

La Vinotinto anotando cinco goles en su historia

Año       Marcador            Rival

1985          5-0                 Bolivia

2000          1-5                Costa Rica

2007          5-0                Nueva Zelanda

2007          5-3                Bolivia

2016          5-0                Bolivia

Visited 5 times, 1 visit(s) today