Putin acuerda con Al Asad envío de rescatistas rusos a Siria tras terremoto

Foto: Agencias

En varias localidades como Alepo, Latakia y Hama se han instalado puntos de distribución de ayuda humanitaria 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este lunes a su homólogo sirio, Bashar al Asad, el envío de rescatistas rusos para paliar las consecuencias del terremoto que sacudió el norte del país árabe, informó el Kremlin.

“Durante una conversación telefónica con el presidente de Siria, Bashar al Asad, Vladímir Putin expresó sus sinceras condolencias por el terremoto que tuvo lugar el norte de Siria y condujo a numerosas pérdidas humanas, y ofreció a la parte siria la ayuda necesaria para paliar las consecuencias del desastre”, indicó la Presidencia rusa.

Al Asad “aceptó con agradecimiento esta propuesta”, por lo que “los rescatistas del Ministerio de Emergencias de Rusia partirán en las próximas horas hacia Siria”, según el Kremlin.

El servicio de prensa del mandatario ruso indicó que el Kremlin hizo esta misma propuesta a Ankara por los canales correspondientes y anunció que Putin “conversará hoy al respecto con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan”.

Poco después de la conversación entre Putin y Al Asad, el Ministerio de Defensa de Rusia informó de que más de 300 militares desplegados en el país árabe habían comenzado a prestar ayuda en los lugares más afectados por el sismo.

“Fueron formados diez destacamentos de los miembros de la Fuerza Militar rusa en la República Árabe Siria, que comenzaron a realizar tareas de extracción de escombros, búsqueda de víctimas y prestación de asistencia médica en las zonas más devastadas”, señala el comunicado oficial.

Asimismo, en seis localidades, incluidas Alepo, Latakia y Hama, fueron instalados puntos de distribución de ayuda humanitaria, que incluyen víveres y artículos de primera necesidad.

El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió esta madrugada Turquía y Siria ha dejado de momento cerca de 1.800 muertos, del ellos más de 1.000 fallecidos y más de 5.000 heridos solo en el sudeste turco, a los que se suman casi 800 víctimas mortales y más de 7.500 heridos en territorio sirio.

Erdogan declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador seísmo, “el más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939”, y las fuertes réplicas que aún continúan.

En Siria, inmersa en más de una década de guerra civil, la zona afectada se divide entre el territorio controlado por el gobierno de Bashar al Asad y el último enclave del país en poder de la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today