
Indagar
Indagar en el imaginario infantil siempre es una sorpresa de múltiples posibilidades. Lo que siempre esperamos es que esa mente en formación piense en cosas como: Dibujos animados, fantasía y magia. Pero en un país donde el día a día los adultos siempre hablan del costo de la vida, la delincuencia, que si se consigue un producto u otro, quisimos saber qué pasa por las cabecitas de los consentidos del hogar ante tal situación. Por ello reunimos a 12 infantes entre los 3 y 12 años de edad, para que respondieran algunas interrogantes, que quizás para los adultos son fáciles de contestar, pero expresadas por niños, no tanto, además con la inocencia de los pequeños, los conceptos pasan a un segundo plano y las sonrisas no tardan en hacerse presente.
Miradas de un lado a otro, inquietud en sus manos y rizas nerviosas acompañan un poco las respuestas de preguntas como: ¿Qué es la crisis? o ¿por qué te regaña tu mamá? Los entrevistados muchos se quedaron sin habla, otros respondieron eficazmente, mientras que otros al no saber responder simplemente comentaron lo primero que sospecharon. Sin duda alguna las voces, comentarios y formas de hablar de estos menores nos alegran el día. Un día para celebrar el ser niño.
{youtube}https://youtu.be/36b3xvk-vEc{/youtube}