“Que sea el pueblo quien tome la última decisión”

El dirigente de Primero Justicia adelantó que trabajará para defender la integridad territorial del Zulia, impulsar el sector agropecuario, rescatar el Lago de Maracaibo. Recalcó: “Quiero un Zulia autónomo”. Juan Pablo Guanipa fue proclamado ayer como el candidato de la Unidad a la Gobernación del Zulia 

La comisión electoral para las primarias en el estado proclamó ayer a Juan Pablo Guanipa como el candidato de la Unidad a la Gobernación del Zulia en un acto celebrado en un reconocido hotel de Maracaibo, donde asistieron los representantes de todos los partidos políticos tanto los que respaldaron su aspiración así como los que ahora son parte de la lucha unificada, como Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT). 

Luego de leer el acta que daba como ganador a Guanipa con el 53 por ciento de los votos escrutados el 10 de septiembre, el dirigente de Primero Justicia (PJ) quedó oficialmente como el abanderado de la Unidad para las elecciones de gobernadores que serán oficialmente el 15 de octubre. 

De cara a las regionales y ante una posible inhabilitación por parte de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), destacó que está tranquilo porque cuenta con el respaldo del pueblo zuliano, por tanto cree que no hay razones para alterarse pues siente la tranquilidad de un trabajo realizado y el liderazgo por el cual luchó durante muchos años, en consecuencia “el reto es llegar al 15 de octubre, ganar las elecciones, asumir la Gobernación y luchar desde el Zulia por el rescate de la democracia en Venezuela”. 

Señaló que está fuerte y sólido apoyado por el pueblo zuliano. Aseguró que su candidatura no es de partidos políticos sino de la mayoría de los ciudadanos y que lo único que puede hacer es llamar a la reflexión al gobernador Francisco Arias Cárdenas. 

“Arias no seas cobarde mídete, no seas cobarde, vamos a medirnos en elección popular, que sea el pueblo el que tome la última decisión de quién debe ser el gobernador del estado Zulia, hay dos candidatos, quizás habrá más, pero hay dos candidatos que tienen en este momento la lucha por la gobernación. Si ustedes quieren continuismo tienen todo el derecho a votar por Arias Cárdenas, un candidato cobarde que no quiere medirse con el candidato de la Unidad Democrática, si ustedes quiere echar hacia adelante, vamos con Juan Pablo Guanipa a construir el gran estado Zulia que nunca debimos dejar de serlo, a luchar por la libertad y la democracia en Venezuela y a relanzar al Zulia para que logre ser el primer estado de este país”.

Comprometido

Sin embargo, frente a su compromiso con los ciudadanos, recalcó que con el apoyo de todos los zulianos llegará a las elecciones del 15 de octubre para convertirse en el gobernador de este estado. “No tengo problema de debatir (con Arias Cárdenas) tenemos la convicción de que todo el Zulia nos apoya y no creo que él tenga el talante para debatir”. 

Guanipa resaltó que todo forma parte de un proceso. “Estamos en comunicación con Manuel Rosales y Eveling Trejo, con los dirigentes de Un Nuevo Tiempo y también con los de Acción  Democrática, tendremos actos donde ellos manifestarán el apoyo a nuestra candidatura, vamos a marchar todos juntos hacia el 15 de octubre”, incluso confesó haber recibido llamadas de algunos dirigentes chavistas que quieren apoyar su candidatura. 

El candidato de la Unidad adelantó que trabajará para defender la integridad territorial del Zulia, que la Gobernación no será político partidista sino que buscarán a la gente que también tiene que aportar, impulsará el sector agropecuario, luchará por rescatar el Lago de Maracaibo e hizo especial mención en que recuperarán la realidad de Maracaibo con Eveling de Rosales a quien le ofreció su respaldo para trabajar por la ciudad. “Quiero un Zulia autónomo”. 

Campaña 

La campaña electoral según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), inicia el 23 de septiembre y culmina el 12 de octubre. Juan Pablo Guanipa, informó que comenzarán organizando el equipo para integrar a toda la gente de los sectores políticos y sociales, después empezarán un recorrido por todo el estado Zulia, “pueblo a pueblo llevando el mensaje del cambio”.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today