¿Qué viene para Venezuela?

En estos 18 años se privilegiaron trabajadores, empresarios y gobiernos extranjeros a fin de buscar incondicionales apoyos foráneos en nefasto detrimento de trabajadores y productores venezolanos. Chávez, así lo confesó hace más de 10 años, aseguró que el precio del barril jamás iba caer

Muchos se preguntan, esperanzada o desesperanzadamente, ¿Qué viene? y no hay nada más predictivo que nuestro futuro inmediato, pues tenemos 18 años en lo mismo: el país continuará, cada vez más aceleradamente, por su senda de autodestrucción. No se trata de ser alarmistas, más bien ¡realistas!

Debemos pasar la página de las “presidenciales” era público, notorio y preanunciado su resultado, el país vuelve a la normalidad, a la caotización del caos. Vale recalcar, en la alocución frente a la ANC con motivo de la proclamación de su nuevo período presidencial, Maduro reconoció culpas, las mismas que durante sus funestos 5 años los venezolanos desinfectados de fanatismos le hemos reclamado, por supuesto, al final de sus confesiones siempre edulcoraba su mea culpa atribuyendo a la “guerra económica” parte de sus indesviables responsabilidades.

Estamos pagando las consecuencias de la toxicidad ideológica, de haber sido extremadamente crédulos, ingenuos y fatalmente permisivos con nuestros gobernantes. En estos 18 años se privilegiaron trabajadores, empresarios y gobiernos extranjeros a fin de buscar incondicionales apoyos foráneos en nefasto detrimento de trabajadores y productores venezolanos. Chávez, así lo confesó hace más de 10 años, aseguró que el precio del barril jamás iba caer, y que llegaría a 500 dólares o más, por lo que hilvanó un sistema económico que dependiera exclusivamente del Gobierno y sus petrodólares, un centralismo ultroso que le permitiera el control absolutista, no solo económico sino político.

Frente a las sanciones internacionales, ante lo que califican como un gobierno ilegal e ilegitimo, en el país la situación se agravará, dejando a los venezolanos que no recibimos remesas en una condición trágica; la destrucción de Venezuela durante estos 18 años comienza a mostrar su cara más dura. 

Solo hay una vía para que Venezuela pueda alzar vuelo, la unión entre los venezolanos, la presión social sobrepuesta a la mediocre y destructiva parcela partidista; debemos imponer lo que es realmente importante para nuestras familias, no continuar aceptando excusas a los fracasos de nuestros políticos, ello solo nos conlleva a este más de lo mismo empeorado. En segundo lugar, la comunidad internacional, su peso diplomático es fundamental ante un régimen que poco o nada le interesa las opiniones y sentires de los venezolanos, y para finalizar, acuérdese que  el caos es lo que genera los grandes cambios. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today