
El
Andrés Ponce, delantero zuliano que milita en la filial de la Sampdoria, cerró este fin de semana su primera temporada en el fútbol italiano y lo hizo de una forma descomunal que lo llevó a terminar la Primavera A (categoría sub19) como capocannoniere, al sumar 24 goles en las 26 jornadas que tiene el torneo.
El atacante presume de marcar en 18 de las 25 fechas en las que vio acción, incluyendo dobletes a la Juventus U19, en jornada 7; al Spezi, en la jornada 11; y al Pro Vercelli, en la instancia 22 del torneo. Además de eso, convirtió dos hat-tricks,el primero al Livorno y el segundo al Sassuolo, en las fechas 10 y 15, respectivamente.
En una entrevista al diario La Verdad, Ponce habló sobre su período en Portugal, donde no contó con mucha regularidad antes de su andar por Italia: apenas disputó 495 minutos de acción, fue titular 17 veces y solo anotó un gol. "En comparación a mi temporada pasada en Portugal, el cambio es muy grande. No me fue muy bien allí, por lo tanto al llegar a Italia tuve que trabajar mucho lo mental para recuperar la confianza".
Superación como futbolista
"Cuando llegué a la Sampdoria, el 'profe' me dijo que tenía unos errores en mi juego: no me manejaba bien de espaldas al arco y me costaba mantener el balón en los pies. Hoy día, y ya finalizado el torneo, es increíble lo mucho que me han ayudado a superar eso", confesó el zuliano a La Verdad, respecto a cómo lo asesoraron esta temporada en su evolución como jugador, corrigiendo las falencias que arrastraba desde Venezuela y su paso por el país luso.
"Mira, me alegra mucho mirar a estas alturas de la campaña y ver que logré una cantidad de goles tan grande. Es gratificante, pero no soy conformista, así que aspiro a más la próxima temporada", admitió al saber que fue el venezolano con más goles en el exterior, en una etapa donde hay tantos delanteros de renombre, como Salomón Rondón o Christian Santos.
Ponce ya tuvo "roce" con el equipo A de la Sampdoria. Si bien no ha debutado con ellos oficialmente, se entrenó y conoció cómo es el ambiente y los ideales que manejan. Con esto en mente, más su buen momento, es normal que se piense en un ascenso para la próxima temporada. "No pienso en eso ahora. En Portugal no me fue muy bien y aquí me siento más que cómodo. Solo me enfoco en trabajar y cumplir mis objetivos, mientras logre eso, lo demás vendrá solo".
Llamado vinotinto
A raíz de su temporada magistral en el fútbol italiano, con los 24 goles y la gran evolución de sus cualidades, Ponce recibió el máximo premio que se le puede dar a un futbolista que apenas da su primeros pasos en el ámbito profesional: ser convocado por la categoría mayor de la selección nacional.
El ariete está dentro de la lista de 31 jugadores publicada ayer por el director técnico, Rafael Dudamel, donde comparte con grandes referentes como Rondón, Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo y Roberto Rosales. También habrá sangre nueva junto a él, como el juvenil Adalberto Peñaranda y los volantes ofensivos Rómulo Otero y Juan Pablo Añor.