“Quieren desmoralizarnos pero se quedarán con las ganas”

Elimar Díaz, diputada a la Asamblea Nacional, rechazó que el CNE no anunciará la fecha de la próxima fase del revocatorio al presidente Maduro. Denunció que las acciones del ente comicial demuestran la falta de independencia de los poderes del país

Elimar Díaz, diputada a la Asamblea Nacional, reiteró que, pese a los obstáculos este año se realizará el referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro. 

“A pesar de todas las marramucias que desde el Gobierno se hacen para acabar con la esperanza de todo un país, lograremos la victoria y este mismo año tendremos referendo revocatorio”, señaló la parlamentaria. 

“Los tres días de recolección del 20 % debemos convertirlos en un revocatorio, al lograr obtener más de siete millones de voluntades para activar el proceso contra el presidente Nicolás Maduro y todo su entorno”, agregó Díaz. 

La diputada zuliana afirmó que el bloque opositor “no se doblegará en la lucha por el revocatorio” y reprochó el funcionamiento del ente comicial.

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ha formalizado públicamente este día la estrategia desesperanzadora del régimen: querer desmoralizarnos con el supuesto que los tiempos no dan este año para la realización del referendo revocatorio”, acusó. 

“Se quedará con las ganas pues nadie le cree, sabemos que se trata de puras artimañas, seguramente cumpliendo órdenes del alto Gobierno, cual marioneta, o de un sector del régimen que les conviene que el referendo sea el próximo año”, insistió. 

Díaz denunció que “una vez más ha quedado demostrado que el Poder Electoral venezolano no es independiente. Igual que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es un brazo político más del régimen que este mismo año tendrá fecha de salida lo quieran o no porque, insisto, su permanencia en el poder la decide el soberano”.

Según Díaz, la mayoría del electorado venezolano está ganado a impulsar los cambios profundos que demanda el país en lo político, social y económico. “Por eso seguiremos venciendo los obstáculos porque a este Gobierno el tiempo se le acabó; fueron suficientes 17 años para hundirnos en la peor crisis por la que ha atravesado Venezuela”.

Insistió en que “queremos la fecha exacta de los tres días de recolección del 20 %, no ambigüedades como eso de “a finales de octubre si es se cumplen todos los procesos. Exigimos que sea respetada la voluntad de más del 80 % de venezolanos que piden revocatorio este año”. 

Negó que la solicitud de un revocatorio sea un “acoso al poder electoral” como lo señala Lucena. “El revocatorio debe ser este año porque así lo ha manifestado el pueblo, en “donde reside la soberanía”, concluyó.

Visited 3 times, 1 visit(s) today