
José
El actor José Sedek se unió a la larga lista de venezolanos que han tenido que trascender las fronteras del país para poder seguir desarrollando su arte. En Venezuela destacó en varias producciones dramáticas de RCTV y Venevisión. Hace siete años emprendió un viaje que lo llevó, en primera instancia a Colombia, donde formó parte de producciones como El Ídolo, Mujeres al Límite, Sala de Urgencias, Chica Vampiro, Tres Caines. Ahora, radicado en México, llegó a formar parte del elenco de la serie-novela El Señor de los Cielos, que este 2017 llega a su quinta temporada.
En conversación con La Verdad, Sedek explicó cómo logró el ansiado papel. “Me enteré del casting por mi mánager. Fui a la audición y vi muchas caras conocidas. Había como 30 actores aspirando quedarse con el papel. Un mes después me llamaron para decirme que el personaje era mío. Es increíble pertenecer a una producción de esta talla”. Su paso por la serie ha sido de constante aprendizaje para él. “Hay grandes profesionales, pero sobre todo seres humano. La dirección es impecable, es un equipo sólido y me siento orgullo de formar parte de él”.
José interpreta a Bernardo Castillo, un jefe militar que luchará contra los villanos de la historia. “Es un hombre con un carácter contundente, recio, pero no significa que sea malo”. Sobre los retos a los que se ha enfrentado al meterse en la piel de este personaje, Sedek detaca que “es completamente diferente a como soy en la vida real. Su lenguaje corporal es de alguien duro, frío. Yo soy más tropical, más impulsivo. Somos tan diferentes que creo nos complementamos. Y es precisamente eso lo que he tenido que trabajar más, adaptarme a esa corporalidad. Ha fluido y he podido adaptarme rápido”.
Sin abandonar sus raíces
Sedek, a pesar de la distancia, no olvida de dónde viene. Su marcado acento, que a veces es difícil de identificar (varía entre mexicano y colombiano), también flaquea en muchas ocasiones y “se sale lo venezolano”. Sobre la situación que atraviesa el país expresa que no es indiferente y que diariamente lamenta los hechos que se registran en las calles, sobre todo las muertes. “Mi trabajo es una manera de darle alegría y entretenimiento al público, pero más aún a mi gente en Venezuela. Hay que sacar todo lo malo de la mente. Creo que a través de mi oficio represento a mi país”.
También aprovechó para manifestar su deseo de interpretar algún personaje que represente la venezolanidad. “He pensado en dar vida a alguien emblemático de la historia de nuestro país. Espero me llegue la oportunidad de hacerlo realidad”.
Otros proyectos
Además de las grabaciones de El Señor de los Cielos, este mes de junio será el estreno de un par de obras de teatro donde está desempeñándose como director. Adicionalmente también se encuentra en la producción de diversos cortometrajes. “Me estoy formando como director de cine”.
Sobre José Sedek
Nació en Barquisimeto en 1983. Su primera oportunidad de trabajo le llegó, en televisión, cuando se incorporó al elenco de Gato Tuerto (2007) y Que el Cielo Me Explique (2010). Tiene siete años fuera de Venezuela