Henry
Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN) consideró un “éxito” la discusión de la semana pasada en la sesión permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que se presentó la situación que atraviesa el país.
“La mejor explicación del éxito que tuvimos en la OEA fue verle la cara a la canciller Delcy Rodríguez”, señaló este lunes el diputado opositor en rueda de prensa. “El triunfo del que habla el Gobierno, no existe en ninguna parte”.
Para Ramos Allup, su intervención en la OEA era “secundaria” porque la intención era la activación de la Carta Democrática, propuesta por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Agregó que su derecho de palabra “habría alargado la sesión”.
El diputado sostuvo la intención del bloque opositor a formar parte del diálogo pero señaló que no participarían en reuniones en República Dominicana porque consideró que estas discusiones deben realizarse en la OEA o en Venezuela.
“No vamos a reunirnos más en la República Dominicana, ya las reuniones en la República Dominicana están rayadas”, acusó el opositor.
Se refirió al proceso de validación de firmas, que finalizó el pasado viernes, y denunció los “obstáculos” que ha impuesto el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la activación del referendo al presidente Maduro.
Adelantó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) estaría “cocinando” varias sentencias para dejar sin efecto la solicitud del mecanismo de revocatorio. “No nos sorprenda nada de lo que puedan estar haciendo por ahí”, alertó.
“Si estuvieran seguros del apoyo que tienen, ya el referendo tendría fecha cierta“, agregó.