Ratas caminan encima de bebés en Hospital de Puerto Cabello

Trabajadores del Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, de Puerto Cabello, protestaron por la falta de insumos médicos y denunciaron la permanencia de roedores en las distintas áreas y que incluso el personal nocturno debe espantar a las ratas para que no les caminen por encima a los bebés en el retén

Trabajadores del Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, de Puerto Cabello, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), protestaron en horas de la mañana de este jueves por la falta de insumos y medicinas y por sus bajos sueldos, que están por debajo de los 600 mil bolívares.

Entre las denuncias manifestaron la permanencia de roedores en las distintas áreas y que incluso el personal nocturno debe espantar a las ratas para que no les caminen por encima a los bebés en el retén. “Las ratas se montan por las cunas; para nadie es un secreto que desde hace tiempo el hospital no cuenta con recursos. No tenemos insumos; las enfermeras trabajan por vocación, porque los sueldos dan tristeza y no les alcanzan para nada. No hay medicamentos, analgésicos; tenemos que pedirles a los pacientes que traigan todo; no hay antibióticos”, afirmó Eyleen Barroso, pediatra de la institución.

Héctor Bello trabaja como enfermero en el nosocomio y afirmó estar cansado. “No tenemos insumos para atender a los pacientes. Somos profesionales que estudiamos con mucho empeño y dedicación, pero ya no basta con eso; necesitamos que se aboquen a resolver los problemas salariales, de insumos y de medicamentos. Los pacientes llegan y no podemos atenderlos; el personal de salud, de enfermería y bioanálisis se está yendo del país”. La información la publicó el portal El Pitazo.

También manifestó que han observado que a otros sectores laborales se les ha aumentado el salario, pero la salud está abandonada. “Necesitamos que se aboquen a resolver los problemas porque ya no podemos más”.

Fanny de Prince, médico internista, manifestó que es difícil cuando les llegan los pacientes y no tienen nada. “Solo contamos con el personal que está dando su vida, su tiempo y su corazón para ayudar a los pacientes, pero aquí estamos echándole pichón, y no es posible que un personal que se esté preparando continuamente tenga un sueldo de 600 mil bolívares quincenales. ¿Qué puedo comprar yo con eso para quienes tenemos familia? Dignifiquen el sueldo”.

Este centro de salud no solo atiende a los habitantes de Puerto Cabello, sino que recibe a todos los referidos provenientes del municipio Juan José Mora, la costa oriental de Falcón e incluso del estado Yaracuy, por lo cual el personal afirma no darse abasto para atender todos los casos.

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today