Ratti promete “un gobierno ejemplar” para los zulianos

El candidato a la Gobernación del Zulia habló este viernes con La Verdad sobre su plan de gobierno. Explicó que en su mandato, de resultar electo, se abocará los problemas con la electricidad, seguridad e infraestructura
Foto: José Nava

El candidato a la Gobernación del Zulia por el partido Bandera Roja, Luis Ratti, prometió este viernes 9 de mayo que, de resultar electo en las elecciones del 25 de mayo, dirigirá “un gobierno ejemplar” para los zulianos.

“Tiene que haber un plan de rescate. Tendremos un gobierno ejemplar, único en la historia de Venezuela, el mejor gobierno regional que ha tenido el país. Tenemos cómo hacerlo”, enfatizó en una visita al Diario La Verdad.

El dirigente manifestó que tiene “a los mejores hombres y mujeres del Zulia” y a los mejores “candidatos a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo” puesto que su candidatura “es señal de eso”.

“Tenemos un equipo político, mejores propuestas, capacidades, grandes talentos, corazones dispuestos. No por intereses políticos, económicos, egos o personales, pero queremos rescatar al Zulia”, señaló el político aragüeño.

Reapertura de los núcleos de atención primaria

Ratti aseguró que la primera “bandera” de su posible mandato será “rescatar y reabrir los núcleos de atención primaria” a través de un programa llamado “Mama Arepa y Mama Almuerzo” para los niños, colegios y personas de la tercera edad de cada municipio.

“Luego irá a cada comunidad desposeída o afectada, puesto que el gobierno regional debe ir a las comunidades”, alegó.

Dio a conocer que tendrá un “plan social” para “rescatar a los hospitales, los ambulatorios, los colegios y las canchas” del estado.

“El Zulia ha sido el estado más golpeado por la crisis económica, política y social que han llevado el gobierno y la supuesta oposición. Es el estado más golpeado por la migración”, reseñó.

Apoyo a la inversión privada

Añadió que, de resultar electo, “garantizará cuatro o cinco años de gracia” con el objetivo de que “nuevos inversores, nacionales, extranjeros y regionales” puedan “echarle pichón” a trabajar para que tengan “garantía económica y de seguridad”.

“Se tienen que abrir los empleos para los zulianos, porque eso es lo que merece el zuliano”, especificó.

Alegó que el rescate de los sectores turístico y pesquero serán fundamentales “para diversificar la economía” durante su mandato.

“Rescataremos ambos sectores, pero para ello el Lago será recuperado, porque tiene plástico, basura y petróleo, debemos sanear esa parte”, exclamó.

Asumir los peajes y mercados periféricos

Foto: José NavaEl dirigente aragüeño aseguró que en su mandato los peajes “serán asumidos” por su gobierno, ya que estos “deben de ser” del Ejecutivo regional para “recaudar y mejorar las cosas”.

“En infraestructura ni el Gobierno regional ni el nacional están haciendo algo”, garantizó.

Reveló que planea construir en La Curva de Molina, en Maracaibo, “un mercado periférico con tres etapas para garantizar”, tres espacios a “todos los emprendedores, trabajadores y comerciantes” de la zona.

“Lo mismo haremos con Las Pulgas, los vamos a reordenar como sea”, aseveró.

“En Dubái levantaron en medio de la nada una potencial mundial. El Zulia no es la nada, tiene todo para el crecimiento agroindustrial, la industria ganadera y la turística. No nos conformemos con la potencia de los hidrocarburos que tenemos”.

Afianzó su deseo por tener “una independencia total del Zulia” para trabajar bien: “No es desprendernos de Venezuela, pero sí una descentralización, una autonomía”.

Energías alternativas y seguridad estadal

El candidato expuso que en el tema eléctrico el Zulia debe ser “independiente” y que implementará en su gestión la energía solar y alternativa para quitarle “el 50 % de peso de carga al Sistema Nacional”.

“El alumbrado público, los centros comerciales, las industrias deben trabajar de esa forma. Podemos aliarnos con empresas que reutilizan la basura para generar energía eléctrica y con eso resolvemos dos temas a la vez”, afirmó.

En temas de seguridad sostuvo que se “sentará con el Gobierno Nacional” para que el Zulia maneje “su policía”.

“Debemos manejar la Policía estadal. No habría problema de crear una comisión conjunta con el Gobierno (…) para poner en marcha un plan llamado Obra Social, lo que significa que el Estado les garantiza a los funcionarios policiales todo tipo de garantías a su núcleo familiar”, añadió.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 175 times, 47 visit(s) today