Reactivan planta de jeringas en Miranda

(Fotos: Cortesu00eda)

Francisco Arias Cárdenas y Miguel Pérez Abad reactivaron ayer la Planta Productora de jeringas de la Corporación de Plástico (Coveplast), en el complejo Petroquímico Ana María Campos, en el municipio Miranda

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, y Miguel Pérez Abad, vicepresidente para el Área Económica Productiva y Ministro de Industria y Comercio, reactivaron ayer la Planta Productora de jeringas de la Corporación del Plástico (Coveplast), en el complejo Petroquímico Ana María Campos, en el municipio Miranda. 

"Desde el Municipio Miranda junto a Miguel Perez Abad reactivamos la Planta de jeringas en el complejo Ana María Campos", refirió el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

En la misma red social reiteró su compromiso en "el impulso del motor farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana". 

La planta cuenta con 67 trabajadores y trabajadoras, y está diseñada para producir mensualmente unas cinco mil 202 jeringas desechables en sus tres presentaciones de 5 cc, 3 cc, y 1 cc.

El primer mandatario regional calificó como importante la reactivación de una planta de esta índole. "Este es un compromiso para la producción, creatividad y para traer divisas a Venezuela distintas al ingreso petrolero y sobre todo con la voluntad del presidente, Nicolás Maduro, daremos continuidad a este esfuerzo y el Zulia está presto para relanzar la Venezuela productiva que todos queremos".   

Por su parte, Miguel Pérez Abad, vicepresidente del Área Económica, manifestó que el presidente Nicolás Maduro "esta activando en el país todos los motores productivos de la industria venezolana, las empresas de propiedad social y las empresas socialistas". 

Resaltó además que existe un rol fundamental, el cual permitirá  restablecer la soberanía nacional, el abastecimiento pleno y cubrir las necesidades del pueblo de Venezuela. Así mismo indicó que la planta en poco tiempo comenzará a dar sus frutos. 

Reni Rivero, coordinador de la planta, explicó que en la misma hay cinco áreas de producción que son inyección, impresión, ensamble y empaque para finalmente cumplir el proceso de esterilización.

"Estamos construyendo una patria productiva y hoy lo podemos ver", expresó.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today