El
Luego de que los médicos y enfermeros del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo atendieran a sus pacientes a las afueras del recinto por el calor que los agobiaba dentro de los cubículos, se activó la alarma en la Secretaría de Salud y su titular prevé que para hoy esté solventada la falla.
Desde las 8.30 hasta las 11.00 de la mañana de ayer, el personal del centro de salud salió por segundo día a la acera de la emergencia en son de protesta por el escaso funcionamiento de los acondicionadores de aire, el mal servicio de agua y la falta de reactivos en los laboratorios.
Ríchard Hill, secretario de Salud en el Zulia, aseguró que ayer se inició el proceso de limpieza en el sistema de los enfriadores de aire y la supervisión de sistema eléctrico por parte de Corpoelec. “El Hospital Chiquinquirá presenta una fluctuación de voltaje por las tomas ilegales que han colocado a los alrededores”.
Las bombas de agua de los aires se adecuarán a un voltaje de menor consumo para mantener la operatividad, aunque el funcionario reconoció que los equipos acondicionados tienen una larga data, por lo que fue necesario repararlos “hace muchos años”.
Paciencia
En cuanto a la falta de reactivos, el galeno respondió que los de hematología, química, glicemia, orina y heces son distribuidos periódicamente a los laboratorios de los recintos de salud. Hizo la salvedad con el PH, que sí ha tenido fallas, pero destacó que está en conversaciones la dotación de este reactivo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
“La colectividad no puede esperar que de la noche a la mañana reparemos todas las fallas de los 32 hospitales y ambulatorios. Pido paciencia porque se está trabajando”.
El secretario de Salud exhortó a los ciudadanos a vigilar y cuidar los equipos de las instituciones hospitalarias, pues argumentó que cualquiera puede necesitar del servicio.
Jhonny Soto, director del Hospital Chiquinquirá, aseguró que por trabajos de mantenimiento, el pabellón, la sala de parto y la UCI estaban fuera de servicio, pero mañana los reactivarán mañana. Según declaraciones aportadas en nota de prensa, Soto reportó que los pacientes que necesitan del servicio del pabellón son remitidos al hospital más cercano.