Real Madrid hace historia con bicampeonato en la Champions

Cristiano Ronaldo fue elegido MVP de la final de la Champions tras firmar dos goles. (Foto: AP)u00a0

El Real Madrid hizo historia, no solo consiguió la duodécima "orejona", sino que son el primer equipo, en el formato actual del torneo, en mantenerse en el trono dos años consecutivos. Un doblete de Cristiano Ronaldo contribuyó en la victoria (4-1) del Real Madrid contra el Juventus en Cardiff

El Real Madrid hizo historia, no solo consiguió la duodécima "orejona", sino que son el primer equipo, en el formato actual del torneo, en mantenerse en el trono dos años consecutivos (en las temporadas 1988-1989 y 1989-1990 Milan ganó dos veces la Copa de Campeones de Europa).

En un juego con una segunda parte memorable en la que el Madrid descompuso a una Juventus a la que solo le temblaron las piernas contra el Rey de Reyes incontestable de Europa, el resultado fue justo, 4 a 1 y el conjunto merengue se adueñó de Cardiff. "Un récord más (ganar por primera vez dos Ligas de Campeones consecutivas), un récord que estos jugadores merecían y estamos muy contentos. Y yo también, marqué dos goles y muy feliz por el mejor marcador en una final en la etapa de Liga de Campeones", comentó Cristiano Ronaldo.

Keylor y Buffon mantuvieron un precioso duelo de porteros, ganado por el tico, también jugado con la ventaja de que enfrente no estaban Cristiano y compañía. 

El madridista sacó una mano memorable a Pjanic en el minuto 9, la que no pudo sacar Buffon a los madridistas, que le endosaron cuatro goles, más que en toda la Champions, un duro golpe para un portero que es una leyenda.

Los merengues dominaron 

Pese a que la Juventus salió fuerte de inicio e Higuaín y Pjanic obligaron a lucirse a Keylor Navas en el 4' y 7', fue el Real Madrid el que se adelantó a los 20 minutos.

El primero que inquietó fue Higuaín con un remate de afuera del área que controló Navas. De hecho, su única opción en la primera etapa. Pero con los minutos se fue ubicando mejor el Real Madrid, que se fue sobre el arco de Buffon ya promediando los 15 minutos.

El moño de ese dominio fue una linda jugada colectiva que selló Cristiano Ronaldo, el de siempre, el infaltable, el referente del Real Madrid. La tejieron Kroos, Carvajal y el propio portugués para vencer a Buffon, al minuto 20.

No procesó mal ese golpe Juventus, tal vez como si estuviera en los planes, y buscó espacios sin prisa. Pronto, al minuto 27, encontró la vía de salida en una joya, desde ya candidata a premio Puskas, de Mandzukic: salida por la derecha de Alex Sandro, pelota al centro del área para que la baje Higuaín y de espaldas al arco la recibe en el pecho el croata.

Y a partir de ese gol no supo el Real Madrid cómo levantar la cabeza. Más allá de un par de volteretas de Zidane en la raya, no hubo instrucciones claras. 

Entre tanto Juventus, con la partitura clarísima aparentemente desde hace meses, se hizo con la pelota y alcanzó a generar peligro con Pjanic, de nuevo Mandzukic (que provocó la amarilla a Carvajal) y un inquieto Khedira.

El descanso motivó al Madrid, que a los tres minutos ya había llegado una vez claramente mediante un tiro de esquina. Dos veces lo intentó antes del segundo tanto: al 54' remató Modric, a las manos de Buffon y al 55', Marcelo, desviado.

Y con Juventus agazapado, apareció, contra todo pronóstico, Casemiro, marcando de fuera del área tras el rechazo defectuoso de los italianos. Minuto 61 y otra vez se iba arriba el equipo de Zidane. Y antes de que acabara la fiesta del brasileño, cayó el tercero.

Entonces sí que se cayó el equipo de Allegri, cuya respuesta a la debacle de su otrora imbatible zaga fue  darle minutos a Juan Guillermo Cuadrado, el primer colombiano que juega una final de Liga de Campeones en la historia.

La aparición del antioqueño, sin embargo, no despejó el camino de Juventus ni alentó una reacción favorable. Madrid, en cambio, empezó a jugar a placer, a hacer circular la pelota y a provocar incluso una opción más para Cristiano, al minuto 73.

Una llegada tímida de Alex Sandro al 81' fue el resumen de la respuesta italiana. Y para coronar la tristeza, vio la roja Cuadrado por falta a Ramos. Una vida esperando por el colombiano, 16 minutos de ilusión. Para coronar la historia, Asensio anotó el cuarto al minuto 90 en una jugada toda de Marcelo, el mejor del mundo en su puesto, sin lugar a dudas.

CR7 sigue siendo el mejor del mundo 

El mejor jugador del mundo volvió a ser decisivo para lograr el título. Cristiano Ronaldo fue elegido MVP de la final de la Champions tras firmar dos goles en la victoria frente a la Juve y también el gol 500 del Real Madrid en la Liga de Campeones.

La exhibición del portugués en la final culmina otra brillante Champions a nivel individual, en la que ha marcado 12 goles, acabando como pichichi de la competición por quinta temporada consecutiva. El máximo goleador histórico de la Champions sigue batiendo registros. Es el primero que marca en tres finales de Champions. Además, la duodécima del Real Madrid ya es su cuarta corona.

La duodécima también se disfrutó en el Bernabéu

En el estadio Santiago Bernabéu se vistió de blanco. Ochenta mil personas de todas las edades que se convirtieron en la extensión de los desplazados a Cardiff y que animaron como si lo estuviesen viviendo en la capital de Gales, disfrutaron el partido que pasará a la historia del Real Madrid. 

Ocho pantallas gigantes ocupaban el lugar para que ni los dos mil kilómetros de distancia aplacaran el entusiasmo de los seguidores. Era un día más de partido. 

 

 

Visited 10 times, 1 visit(s) today