La segunda edición del Festival Internacional de Cine Corto de Maracaibo (Biencortos) se realizará del próximo martes 23 hasta el viernes 26 de septiembre, con entrada libre para las proyecciones de los mejores cortometrajes nacionales e internacionales en el auditorio del Cevaz Las Mercedes.
La inauguración del evento será el martes 23, a las 4.00 de la tarde, en el Cevaz Las Mercedes con la presentación de la agrupación “Hombres Blancos” y la proyección del cortometraje “Audio y el Caimán”, informó Omar Arteaga, director del festival, en visita al Diario La Verdad.
El concurso contará con 44 cortometrajes en 3 secciones. Se proyectarán obras de 20 países: Canadá, Túnez, Portugal, Argentina, Francia, Egipto, Sudán, Palestina, Polonia, Australia, Rumanía, Eslovaquia, México, Turquía, Italia, Rusia, Estados Unidos, Israel, Brasil y Venezuela.
La primera de las secciones es Lagos, conformada por el formato de ficción y no ficción de videos nacionales. La segunda, Puentes, que maneja audiovisuales internacionales. Y la tercera, Relámpago, es una competencia mixta en los formatos video danza, video musical, video experimental y para obras tanto nacionales como internacionales.
Arteaga añadió que Biencortos incluye, además, la sección Riberas, fuera de competencia, que contará con proyectos realizados en Maracaibo.
Las obras se proyectarán los próximos miércoles 24 y jueves 25 en el auditorio del Cevaz Las Mercedes en tres horarios diferentes: 2.00, 4.00, y 5.15 de la tarde.
El miércoles 24 se exhibirá el bloque A, mientras que el jueves 25 se proyectará el bloque B. Además, el bloque U en la categoría Mixta y no competitiva tendrá dos días consecutivos.
El evento tendrá a nueve jurados divididos en 3 categorías, detalló el director. Amanda Perez, Robert Calzadilla y Mónica Bermúdez Zovko se encargarán de la sección Lagos. Lyna Tadount, Estrella Herrera y David Hernández de Relámpagos. Y Laetitia demessence, Washe y Stefanía chehade de Relámpagos.
El viernes 26, en horas de la tarde, en el auditorio del Cevaz Las Mercedes, se realizará el foro “Perspectivas locales”.
“Tendremos un foro abierto en el que diferentes personalidades, estudiantes, profesionales del área, vamos a debatir un poco sobre el estatus del cine en la región. Además de críticas para mejorar nuestra industria”, enfatizó Arteaga.
Luego, a las 4.00 de la tarde iniciará al acto de clausura con los reconocimientos y premiación, además de la proyección del palmarés.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb