Rebajas de precios en supermercados traerá escasez

La SUNDDE ordenu00f3 bajar los precios de los productos en 26 supermercados. (Foto: Agencias)

Carlos Larrazabal, presidente de Fedecámaras, advirtió que bajar los precios en los supermercados sin respetar estructuras de costos se traduce en “más desabastecimiento, desempleo y quiebre de empresas”

Habrá mayor escasez. Economistas pronostican un mayor desabastecimiento de alimentos y productos tras la medida del Gobierno de ordenar a 26 cadenas de supermercados la venta de algunos rubros con precios inferiores.

Orlando Ochoa, economista, expresó a este medio que obligar a las tiendas a rebajar “daña la cadena comercial y reduce la oferta”. Repercute en más escasez.

“El alza de precios está por encima del ajuste de sueldos. El salario real está colapsado. Las familias no tienen ingresos para cubrir sus necesidades, aumenta el hambre, la miseria y la desesperación. Hay una debacle económica”, subrayó Ochoa.

Jesús Casique, economista, apuntó que los inventarios comenzarán a disminuir. “Esto se traduce en pan para hoy y hambre para mañana”.

Carlos Larrazabal, presidente de Fedecámaras, también lo alertó. En su cuenta de Twitter afirma que bajar los precios en los supermercados sin respetar estructuras de costos se traduce en “más desabastecimiento, desempleo y quiebre de empresas”.

Solución macroeconómica

Aseguró que la solución es frenar la inflación, algo para lo cual el Gobierno debe parar la impresión de billetes en el Banco Central de Venezuela (BCV) con lo que financia el déficit de PDVSA, además de unificar el sistema cambiario.

El especialista enfatizó que el problema es fiscal, monetario y cambiario, pero que el Ejecutivo no lo ataca. La inflación rompió la barrera del 50 por ciento mensual y de seguir así, el índice anual será de 12 mil 800 por ciento.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) ordenó bajar los precios de varios productos en al menos 26 cadenas de supermercados. William Contreras, representante del organismo, dijo que estaban remarcando injustificadamente los precios de rubros que ya tenían en inventario y que por eso aplicaban el control.

Visited 4 times, 1 visit(s) today