En
El rechazo fue general. Los marabinos tomaron como una ofensa la inclusión de la fecha de nacimiento y de muerte del expresidente Hugo Chávez en el calendario escolar que debe ser acatado tanto por instituciones públicas como privadas, el anuncio fue oficializado este lunes a través de la publicación en Gaceta.
La red de padres y representantes a nivel nacional también se pronunció al respecto, calificaron la inclusión como parte de una agenda política. A través de una nota publicada por la versión digital de Tal Cual, Lila Vega, representante de la organización, criticó que solo se incluyera a Chávez en las efemérides escolares.
"¿Por qué no se incluyeron todos los presidentes que han hecho historia en Venezuela como Raúl Leoni, Rafael Caldera o Carlos Andrés Pérez? Es obvio que el sentido no es educativo, sino político y eso no se puede permitir, las escuelas no son para adelantar la agenda política".
Destacó que la decisión fue inconsulta, agregó que las organizaciones educativas tenían un acuerdo con el Ministerio de Educación para las consultas sobre el contenido escolar. Agregó que la inclusión de la política en las instituciones educativas está prohibido por la Constitución.
Política o educación
Los marabinos rechazaron la decisión del Gobierno, alegan que deberían enfocarse en solucionar verdaderos problemas del país y no meterse con la preparación de los niños. “Lo que es no saber para donde tomar rumbo o qué hacer, lejos de solucionar problemas siguen creando nuevos”, comentó Gustavo Amaya a través de Facebook.
Críticas en Facebook
Eleana Delgado: “Qué verdadera falta de respeto para la historia patria incluir natalicio y muerte de alguien que le hizo daño al país, un poquito de por favor”.
José Manuel Araujo: “El calendario escolar quedará sin clases si siguen añadiendo más días como efemérides, el calendario escolar con más efemérides. Los alumnos y profesores de seguro les alegrará la noticia, pero por favor cuando muera Fidel Castro no lo incluyan a él también”.
Nueva dieta escolar
Ni café, té, bebidas energizantes o alimentos que incluyan cubito y sazonadores podrán ser vendidos en las cantinas escolares. La decisión fue publicada en la gaceta 40.739.
En el caso de los condimentos quedan prohibidos por su alto contenido en sodio. El documento también expone que no se puede hacer uso excesivo de aceites vegetales ni de su reutilización.
También reiteran la prohibición en las ventas de bebidas gaseosas, ni dulces tampoco podrán vender frituras varios días seguidos, los enlatados también quedan prohibidos.