Recolección de basura en 2016 fue un “éxito”

Ricardo Boscu00e1n aseguru00f3 que pondru00e1 mano dura en 2017 en los puntos cru00edticos ocasionados por el comercio informal. (Foto: Josu00e9 Gil)

El proyecto bandera para el 2017 será la separación de los desechos sólidos y el reciclaje en hoteles, restaurantes y comercios. La humanización y concientización acompañarán los próximos 365 días. Este año el ayuntamiento recogió 120 mil toneladas más que el 2015

Esfuerzo, innovación y avances marcaron el 2016 en el Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo. La humanización de la gestión, fue la clave. Así lo refirió Ricardo Boscán, presidente del ayuntamiento en entrevista exclusiva para el diario La Verdad.

El reto de optimizar la recolección de la basura en la ciudad está controlado efectivamente, para Boscán, quien apuntó que en comparación con el 2015, este año la recolección aumentó 30 por ciento. El IMAU cierra el 2016 con 500 mil toneladas de basura recolectadas, traducido a mil 500 toneladas recolectadas en jornada diaria aproximadamente. Es decir, 120 mil toneladas más que en 2015. Estos números posicionaron la ciudad en el top tres de las ciudades más limpias de Venezuela, según estudios realizados en la capital del país.

IMAU reconoció que en Maracaibo solo se recoge el 75 por ciento de los desechos y el otro 25 por ciento queda en la calle. Para Boscán, la crisis económica del país ha impedido que se cumpla el 100 por ciento en la recolección. Hemos llegado a un punto de quiebre y es la situación del país. Los marabinos no tienen para comprar una bolsa negra, sacan la basura en bolsitas pequeñas o simplemente vierten la basura directamente en las calles. 

También reconoció que la indigencia es parte del problema que traza la frecuencia en la recolección para los camiones, debido a que muchas veces el personal del barrido manual debe intervenir en los puntos críticos. La gente abre la bolsa, hurgan, comen y dejan todo regado. Eso ralentiza, tarda en llegar al relleno y evita muchas veces que el camión vulva a la calle a recolectar desechos. 

Deuda nacional

Boscán recordó que el Ejecutivo nacional tiene una deuda con la Alcaldía de Maracaibo para la dotación de camiones compactadores. Sin embargo, dijo que el esfuerzo en este punto en 2016 fue titánica. Partimos de un déficit de 100 por ciento de camiones compactadores, por eso integramos la empresa privada con el aumento de la tonelada para hacerlo atractivo para ellos y logramos aumentar la flota de camiones. 

Actualmente la ciudad cuenta con 65 compactadores aproximadamente, más de 11 volteos, seis gandolas, un roll on (que recoge las cajas estacionarias) 16 mini matic, más los camiones 350 que distribuyen el personal de barrido manual por toda la ciudad. El presidente del IMAU recalcó que Maracaibo continúa necesitando la zona de transferencia. Es un grito, un anhelo.

Boscán adelantó que ya está aprobado por la Cámara Municipal, en segunda discusión, el aumento de las tasas del servicio de recolección de desechos sólidos del IMAU y del gas doméstico. Quedamos subsidiando más del 50 por ciento, pero con eso se alivia un poco la carga. Hizo un llamado a la población a cancelar los impuestos municipales. Más del 50 por ciento no paga el servicio.

Metas de 2017

Ricardo Boscán informó que su proyecto bandera para este próximo año será 100 por ciento verde. La separación de los desechos sólidos y el reciclaje serán la punta de lanza para los próximos 365 días. Ya logramos controlar la recolección operativa de la basura en la ciudad, ahora tenemos que hacer algo más y ese plus serán los ecoespacios y la separación en origen porque la ciudad lo necesita.

Adelantó que ya está aprobada en primera discusión en la Cámara Municipal una ordenanza para la zona gastronómica. Los restaurantes, hoteles y comercios deberán separar los desechos. Mientras que para mediados de enero está pautado el foro participativo en la Cámara de Comercio con todos los comerciantes de la ciudad para explicarles cuál va a ser el plan, la ordenanza y pedir su apoyo.

Afianzar la recolección de desechos y continuar mejorando percepción en la calle acompañarán las metas del próximo año. Nuestro éxito es la atención al usuario. 

Aunque Boscán no confirmó que continuará en la dirección del ayuntamiento, dijo: Yo soy un soldado de la ciudad, un servidor público y donde la alcaldesa me necesite, ahí voy a estar.

Más que basura 

Durante este 2016 el IMAU no solo se dedicó a la recolección de desechos en la ciudad, también realizó otras actividades de gestión en la calle. La participación en la caminata Famac, sirvió para instruir al ciudadano sobre la clasificación de los desechos. Se convirtieron en sede exclusiva en la recepción de Ecotapitas, para continuar ayudando con el reciclaje del plástico a los niños con cáncer de la región. Ricardo Boscán resaltó el trabajo de hormiguita que realizaron más de 100 colaboradores en la concientización de los ciudadanos en la disposición de los desechos, con la campaña Ecobrigadas. 

Criticó que la Gobernación sin saber de la materia colocó containers y siempre están llenos de basura. Ellos no tienen la capacidad operativa para resolverlo. Lo que pasa es que querían hacer un show y se les convirtió en una morisqueta. La Gobernación tiene dos camiones en la calle. Por eso sale diciendo el gobernador que tuvieron que asumir la recolección de la basura en Maracaibo, con dos camiones. Por eso es imposible que ellos recojan más basura que nosotros. 

{youtube}https://youtu.be/SQRoPlcxQZY{/youtube}

Visited 5 times, 1 visit(s) today