Reconciliando al país

Esta ley de amnistía y de reconciliación nacional fue una de las primeras promesas principales de la campaña electoral de los candidatos de la Unidad

Para reconciliar al país es necesario trazar una hoja de ruta con decenas de pasos iniciales de carácter fundamental. El primer paso es la aprobación inmediata de la ley de amnistía, por ser esta cuestión un asunto de compromiso impostergable. En la misma está la promesa electoral de liberar a los presos políticos detenidos por el régimen autoritario de la dupla Maduro-Cabello y el alto mando cívico-militar.

El segundo paso vendría a ser -en orden de importancia-, la anulación de la muy perversa ley del Plan de la Patria, que vendría a ocupar el lugar de la Constitución nacional para que de este modo puedan fusionar políticamente hablando a la Venezuela democrática con el tiránico régimen castro-comunista cubano.

En relación al primer punto mencionado, vale decir, la ley amnistía por tratarse de la reparación de una grave violación a los derechos humanos, debe ser aprobada desde el primer día en que la mayoría democrática de la Unidad en la Asamblea Nacional asuma el cargo el 5 de enero de 2016. Esta ley de amnistía y de reconciliación nacional fue una de las primeras promesas principales de la campaña electoral de los candidatos de la Unidad, por lo que se trató de un compromiso moral y ético que asumió la oposición con los electores, puesto que mucha gente votó pensando entre otras cosas, en los presos políticos encarcelados y sometidos en sus sitios de reclusión a torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, al mejor estilo de la tiranía de los hermanos Castro en Cuba. No debemos olvidar que la filosofía de los regímenes totalitaristas de corte estanilista-cubano, es la dejar a los presos políticos podrirse en las cárceles, para que de este modo eliminarlos físicamente, además de crear terror en la comunidad. El contenido de la ley señalada no solo debe alcanzar con sus beneficios a los presos políticos que están privados de libertad sino también a aquellos que estuvieron detenidos y que están siendo enjuiciados bajo el régimen de presentación, así como a los perseguidos políticos exiliados, con causas judiciales abiertas en Venezuela.

La dupla Maduro-Cabello anunció la declaración de una guerra contra la ley de amnistía y reconciliación nacional, habida cuenta de que son malos perdedores. Una vez más la misma historia se encargará de ficharlos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today