Segunda
Convento e iglesia San Francisco
El Convento e iglesia San Francisco es una edificación de las primeras de la plaza, muestra su fachada una cara que se mantiene al tiempo, pero esculcando adentro se consiguen pisos de madera dañados por el tiempo
El cambio es dramático, del bullicio y el sol inclemente, al silencio santo y la oscuridad. Una edificación de las primeras de la plaza, muestra su fachada una cara que se mantiene al tiempo, pero esculcando adentro se consiguen pisos de madera dañados por el tiempo. Las heces de paloma atestan los pisos superiores y el campanario, aquí la fe no llega ni tampoco el amor de los gobernantes. Su campanario es el segundo más alto de la ciudad y tiene 42 metros de altura.
Capilla Terciaria
La pequeña capilla, luego edificio de correos y hoy el edificio nombrado como patrimonio histórico nacional es simplemente un depósito para los carritos de los buhoneros. Quizás este edificio no tenga tanta suerte, puesto que no goza de pintura y solo se ven las huellas de aguas negras y quema de basura.
Botica Nueva
Uno de las más imponentes edificaciones de la plaza, un gigante de cemento y metal, es la postal más conocida de la ciudad vieja. Goza de títulos como: ser el primer edificio con ascensor, el más alto y el primero en tener estructura de metal. En su interior solo se consigue desidia, abandono y polvo. Es sin duda un espacio subutilizado por los vendedores informales que guardan sus mercancías en él, además es la fábrica de maniquíes.
Casa MacGregor
El sitio de encuentros de extranjeros ataviados de blanco con sombreros de paja. Desde los 70’s es solo un cascaron, del edificio del siglo 17 queda la fachada. Ya se recuperó su color, aunque no el original. En su interior hay dos plantas, en la primera un laberinto de locales, en la segunda habitaciones y una gran terraza para el polvo. Con el apoyo necesario pudiesen crear espacios para los buhoneros.
{youtube}https://youtu.be/oXirZAeBxYQ{/youtube}