
El
El informe sobre la validación de las firmas correspondientes al uno por ciento del Registro Electoral fue aprobado ayer “por unanimidad” por la Comisión de Participación Política y Financiamiento. El escrito que fue remitido el martes por la Junta Nacional Electoral corrobora el cumplimiento de la primera fase del referendo revocatorio, la constitución del grupo de electores. Pero no será hasta el lunes cuando los rectores del CNE evalúen el informe.
La información la dio a conocer el rector Luis Emilio Rondón, quien recibió ayer desde la avenida Libertador, de Caracas; el documento de la Mesa de la Unidad Democrática en el que exigen conocer la fecha de convocatoria para la recolección del 20 por ciento. Garantizó que remitirá “con la premura que corresponde la comunicación para que sea conocida por la plenaria del CNE y ofrecer las respuestas que en definitiva corresponde”.
Agregó Rondón que las autoridades electorales trabajan para dar respuesta a los ciudadanos “a más tardar el próximo lunes”. Hoy el CNE suma tres días en mora con los venezolanos que esperaban, como lo había anunciado la rectora Tibisay Lucena, un pronunciamiento oficial de la presidenta del CNE para el pasado 26 de julio.
El encuentro del rector Luis Emilio Rondón con los representantes de la Mesa de la Unidad fue el punto final de una marcha programada por la coalición opositora hasta la sede del Poder Electoral. La movilización no cumplió con su ruta producto de los “obstáculos” colocados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Actuación de los uniformados que fue la constante en todas las regiones.
Ultimátum
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, advirtió a Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral, sobre lo que pueda ocurrir si el lunes el CNE deshonra el compromiso asumido de pronunciarse sobre el referendo revocatorio.
“Si usted no da respuesta el lunes, usted será la responsable de lo que pase en el país. La gente no quiere violencia, pero si no hay solución puede pasar cualquier cosa en el país. La paciencia del pueblo se agota y está llegando al límite. Nosotros seguiremos insistiendo en la solución constitucional, pero el país está en emergencia y no se le puede pedir más tiempo a un pueblo”.
El excandidato presidencial garantiza que la MUD no permitirá que “se le robe” al pueblo su derecho de expresarse. “No es una amenaza señora Lucena, pero no vamos a seguir esperando más tiempo. Los lapsos están establecidos en el reglamento y en la Constitución, y son para respetarlos”.
Adelanta que la Unidad se prepara con una agenda repleta de actividades de calle para la próxima semana, “si pretenden definitivamente robarnos el derecho que establece el artículo 72 de la Constitución”, el referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.