Rector Rondón rechaza resultados de la constituyente

El rector Luis Emilio Rondu00f3n denunciu00f3 la ilegalidad de la constituyente promovida por Maduro.

El rector del CNE, Luis Emilio Rondón, dijo que no podía avalar la “veracidad” de la jornada electoral del pasado domingo 30 de julio por las irregularidades que atentaron “contra la credibilidad del proceso”. Condenó que en la votación no se cumplieran con los controles regulares de anteriores comicios 

Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), expresó su rechazo a los resultados de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, porque el proceso “no contó con todos los controles”.

La razón por la que no puede “avalar la consistencia o veracidad” de los mismos se debe a las irregularidades que atentaron “contra la credibilidad del proceso”.

“Como rector del CNE no puedo tener confianza en cifra alguna que haya surgido de un proceso que no contó con todos los controles”, señaló Rondón en declaraciones a los medios.

“Los controles que hacen de nuestro sistema electoral un sistema bondadoso fueron en su mayoría flexibilizados, incluso en algunos casos eliminados”, añadió en referencia a la llamada tinta indeleble, un mecanismo que consideró “permite fortalecer la garantía” de que una persona no ha votado más de una vez.

Las elecciones del domingo fueron propuestas por el presidente venezolano Nicolás Maduro en un intento por atajar la crisis política y social que atraviesa la nación. 

De acuerdo con los resultados que ofreció el CNE, el 41,53 % de los casi 19,5 millones de venezolanos convocados a las urnas participó en el proceso, lo que se traduce en 8.089.320 votos.

Pero este número fue puesto en duda por la oposición venezolana, que estimó en casi 90 % la abstención.

“Se llevaron a cabo menos auditorías (…), además, a pocas horas de la realización del proceso se permitió que los venezolanos votaran en cualquier centro electoral de su municipio”, agregó Rondón.

Asimismo, instó al CNE a presentar al país “las actas de escrutinio” y el total de votos por mesa de la elección, así como “la auditoría de la autenticidad de huellas” dactilares de los votantes.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today