Red de Entrenadores de Coca-Cola llega al Zulia

Las jornadas de Coca-Cola se realizaron en el sector Sur Amu00e9rica del estado Zulia. (Fotos: Prensa)

La embotelladora de gaseosas activó en el sector Sur América del estado Zulia las actividades de convivencia e inclusión promovidas en las cercanías a las áreas operacionales de la empresa. En la jornada participaron 75 instructores deportivos y 300 jóvenes atletas de la localidad

En el sector Sur América del estado Zulia 75 instructores deportivos se incorporaron a la Red de Entrenadores Comunitarios Coca-Cola FEMSA, iniciativa implementada por la embotelladora de origen mexicano para promover la convivencia en las comunidades cercanas a sus áreas operacionales.

Esta primera fase del entrenamiento consistió en 16 horas de capacitación teórico-práctica, como una introducción a la metodología de Deporte para el Desarrollo, y una clínica vivencial en la que gracias a la participación de 300 jóvenes atletas, y el apoyo del equipo de facilitadores, los entrenadores tuvieron la oportunidad de validar los conocimientos adquiridos.

Dentro de dos semanas está prevista la implementación de la segunda fase del programa, destinada a empoderar a los entrenadores con herramientas sociales que les permitan motorizar la convivencia, la inclusión y la equidad de género, en sus comunidades.

“En Coca-Cola FEMSA apoyamos a los venezolanos que trabajan con pasión por el país, por lo que estamos muy complacidos de potenciar la labor de estos entrenadores en la transformación positiva del entorno, señaló Andrea Galarraga, gerente de Comunicaciones Externas y Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA de Venezuela.

La Red de Entrenadores Comunitarios es el corredor con el que la empresa promueve el mejoramiento de la convivencia desde su plataforma de Desarrollo Comunitario “Barrio Productivo Coca-Cola FEMSA”.

“Aunque muchos de los entrenadores habían descubierto empíricamente la importancia del deporte en la formación integral de los jóvenes, nunca habían tenido la oportunidad de recibir herramientas que les facilitaran asumir ese rol de liderazgo que les corresponde frente a sus comunidades”, agregó Galarraga.

Generar valor económico, social y ambiental simultáneamente es la filosofía de sostenibilidad con la que Coca-Cola FEMSA lleva adelante sus operaciones, en los 10 países en los que tiene presencia en América Latina y Filipinas. 

“Comprometidos con esta visión, comenzamos este nuevo ciclo virtuoso seguros de que apoyaremos lo mejor de la venezolanidad para crear historias de éxito en cada rincón de esta comunidad”, señaló Mariana Parma, Directo Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

“Cada día somos miles trabajadores los que salimos a la calle haciendo empresa para hacer más sociedad orgullosos de contar con el respaldo de una compañía que demuestra profundo respeto por las culturas en las que convive sirviendo como plataforma para la proyección, impulso y desarrollo de los valores que hacen única a cada comunidad.” agregó Parma.

Visited 5 times, 1 visit(s) today